Conclusión y Autoevaluación

Conclusión y Autoevaluación

por Alan Guillermo Villegas Cruz -
Número de respuestas: 1

Villegas Cruz Alan Guillermo

  • ¿Consideras que se resolvió el problema planteado: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social?

El cuerpo humano tiene varios significados, gracias a la dependencia del contexto histórico-social. Las influencias y las circunstancias por las que pasa el ser humano, lo obliga a cambiar de opinión acerca de todo lo que le rodea, incluyendo el cuerpo humano, a su vez, su representación ha sido criticado y apoyado por millones de personas. Desde la exclusión de la gente por utilizar su cuerpo como un lienzo en movimiento, hasta aceptarla como una verdadera obra de arte. El cuerpo humano puede ser representado o utilizado como arte, pero eso dependerá de la sociedad y el significado que le den, para integrarla a las sociedades y el mundo.

  • ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos? Argumenta tu respuesta.

La representación del cuerpo humano es cambiante, pasan los años y se crean nuevas formas de presentarlo a ojos de los demás, cada uno tiene su estilo de plasmar un cuerpo en un óleo, en una escultura, un muro, una hoja o cualquier parte donde se pueda poner. Además, cada grupo social va a determinar cómo, dónde y porque se hará cierta representación. A su vez, esta determinado por el contexto histórico que se vivió o se está viviendo. Todo es determinante, para que el cuerpo se represente, nada queda estático y mucho menos el arte en el cuerpo humano y para el cuerpo humano. Sin esto cambios, hubiéramos quedado estáticos en la idea de lo que es el cuerpo. Hoy en día sabemos que el cuerpo humano es una obra de arte andante, un lienzo con grandes posibilidades, las formas de representarlo son muchas y es una de las mejores formas de entenderse a uno mismo.

  • ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta.

Correcto, cada uno tiene una forma distintiva de ver el cuerpo humano, nadie tiene la misma visualización de lo que es un cuerpo en su totalidad. Es cierto que todos los cuerpos tienen lo mismo pero son diferentes a la vez, unos son grandes, chicos, pequeños, medianos, largos entre otras características distintas y que hacen del cuerpo humano una forma de proporcionar una gran gama de perspectivas para el arte, la escultura, la belleza y en cualquier lugar donde se encuentre su representación. Como claro ejemplo tenemos el cubismo, con su representación de muchos cuerpos, pero ninguno es igual, cada uno tiene un conjunto de características o figuras que lo hacen distinto de los demás.

  • ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?

Primero que nada, tenemos que entender que esta formas de representación son culturales, todo intento de representación con y para el cuerpo humano son primordiales para el entendimiento de la historia y de cómo conseguir nuestra forma de afrontar el mundo partiendo del cuerpo humano. Además toda obra de arte, sin dejar de lado las que representan el cuerpo humano, tienen un significado de tolerancia en la convivencia con los demás, ya que, se está aceptando el arte de otros, a su vez, se puede  guiar para crear nuevas pinturas, esculturas, murales, entre muchas más. La aceptación del cuerpo humano en sus diferentes representaciones en toda su historia ha abierto las puertas de la tolerancia, respeto, amabilidad, desahogo, imaginación y libertad.


En respuesta a Alan Guillermo Villegas Cruz

Re: Conclusión y Autoevaluación

por Martha Maria Fragoso Ramirez -
Concuerdo contigo en muchos aspectos, es uno el que de el significado a lo que queremos representar, siempre ha habido estereotipos del cuerpo, que debe ser delgado y estetico o hace años que el que uno este rellenito es bello, lo que le cuesta a la sociedad pienso yo que es aceptar lo diferente, lo acepta hasta que alguien con poder acepta y apoya la idea, hay miles de culturas diferentes que en las cuales pueden preservar las creencias que fueron base para construirla, en otras puedes ver como ha cambiado con el paso del tiempo hacia lo moderno, aunque todo es cuestión de percepción, lo que si podemos decidir es aceptar como somos y estar en armonía con nuestro cuerpo.