Tapia Pérez Osmar Kenai
¿Consideras que se resolvió el problema planteado: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social?
Considero que si se resolvió, ya que esta unidad he aprendido que la forma en que se ha visto al cuerpo humano varía de civilización y el contexto histórico y social, por lo que la representación del cuerpo en el arte ha sido con diversos propósitos y significados. Por lo tanto, aunque muchas civilizaciones han encontrado significados para el cuerpo humano, no todas han sido los mismos entre estas sociedades y con el paso del tiempo.
¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos? Argumenta tu respuesta.
Considero que por esas razones ha cambiado la representación del cuerpo humano, debido a que a través del tiempo los intereses y la forma artística de ver al cuerpo no siempre ha sido la misma, por lo que la forma de representar al cuerpo ha evolucionado junto con las diversas representaciones artísticas, tales como la arquitectura, el modelado, la pintura, etc. Por ende, las formas de representar la anatomía humana ha evolucionado, porque la forma de ver a esta, por parte de la sociedad, también lo ha hecho.
¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta.
Sí proporcionan una perspectiva de identidad, ya que cada cultura utilizó una variedad de representaciones artísticas con las cuales plasmó al cuerpo humano, en donde a pesar de que se utilizaron técnicas y disciplinas artísticas similares, como la escultura, cada civilización realizó su propio discurso personal, además de usar sus influencias, a la hora de de plasmar al cuerpo humano de manera artística. Siendo así que, cada civilización aportó algo característico que logra identificar a una representación artística como parte de esa civilización.
¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?
Se puede valorar y respetar viendo y conociendo los aportes al arte que han tenido estas representaciones, ya que si bien a lo largo de la historia no siempre se ha visto al arte como expresión humanística, como lo vemos en la actualidad, es innegable las aportaciones que ha dejado las sociedades humanas, a la hora de representar artísticamente un elemento de la realidad. Por eso mismo, fomentar estas expresiones artísticas, desde el punto de vista de lo que aportaron al arte, más que lo que significó en la época de su elaboración, ayudaría a inculcar la expresión artística y así varias personas encontrarán un espacio de convivencia con personas que comparten su admiración por el arte en la historia.