Saltar al contenido principal
TAV
  • InicioInicio
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)

Curso: Virginia Aguirre Arvizu - Historia del Arte 2021

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. VAguirre-HA21
  4. Unidad 2. El cuerpo humano representado. Contextos, formas y valores
  5. Actividad integradora 1: Video borrador El cuerpo humano representado a través de la historia del arte

Actividad integradora 1: Video borrador El cuerpo humano representado a través de la historia del arte

Requisitos de finalización
Abrió: lunes, 8 de noviembre de 2021, 07:00
Cierre: viernes, 12 de noviembre de 2021, 19:00

Objetivo.

El estudiante:

  • Elaborará un video  sobre El cuerpo humano representado a través de la historia del arte. Por ello, debes retomar el tema que habías elegido en la etapa diagnóstica: “Representación actual del cuerpo humano (moda, peinados, tatuaje, maquillaje, etc.)”, para delimitar tu investigación.
Toma en cuenta lo siguiente: 
  • Tu análisis debe ir del presente al pasado, para detectar los cambios en las representaciones del cuerpo humano con el fin de resolver el problema planteado al inicio de la unidad:  ¿Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social? 
  • Para elaborar el producto final (Video) debes retomar las cinco actividades que realizaste en la etapa anterior y relacionarlas con el tema seleccionado:

    • Representaciones del cuerpo humano vestido y desnudo.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con las creencias mítico-religiosas.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con los gobernantes y los símbolos del poder político. 
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con los trabajos y oficios.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte,  el género y la sexualidad.

Producto esperado:

  • Actividad Integradora 1 (Video borrador) El cuerpo humano representado a través de la historia del arte.

Recursos

  • Equipo de cómputo con acceso a Internet.
  • Procesador de textos.
  • Software: Movie Maker, Vegas Pro, Camtasia.

Actividad de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Equipos de 4 a 6 integrantes.

Indicaciones:  

1. Elabora un video sobre “El cuerpo humano representado a través de la historia del arte” considerando los siguientes aspectos:

  • Utiliza el programa Movie Maker, Vegas Pro, Camtasia, o cualquier otro programa para editar un video.
  • Utiliza el tema que seleccionaste en la etapa diagnóstica: Representación actual del cuerpo humano (moda, peinados, tatuaje, maquillaje, etc.). 
  • Explica cómo se ha transformado la representación del cuerpo humano que elegiste a través de la historia del arte. Parte del presente hacia el pasado. Por ello, utiliza los temas de las cinco actividades que realizaste en la etapa anterior:
    • Representaciones del cuerpo humano vestido y desnudo.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con las creencias mítico-religiosas.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con los gobernantes y los símbolos del poder político. 
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con los trabajos y oficios.
    • Representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte,  el género y la sexualidad.
  • Tienes que dar solución al problema planteado al inicio de la unidad: ¿Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social? 
  • Elabora un guión sobre el contenido que debe tener el video, para que se te facilite grabarlo. Descarga el Formato de la escaleta o Guión audiovisual.
  • La estructura del vídeo debe tener los siguientes elementos: 
    • Portada: Institución con escudos, título del trabajo, nombres de los integrantes del equipo y nombre del profesor.
    • Introducción.
    • Contenido con imágenes referenciadas en APA.
    • Conclusiones.
    • Referencias con formato en APA.
    • Tiempo 5-8 minutos.

2. La nomenclatura del archivo debe ser: ApellidoNombre_ActividadIntegradora1. Por ejemplo: BarreraGilberto_ActividadIntegradora1.

3. Sube en este espacio tu Actividad Integradora 1.

4. Revisa el Instrumento de heteroevaluación: Rúbrica disponible en la columna de Materiales.

Software:

  • Movie Maker
  • Vegas Pro
  • Camtasia

  • Dirección General de Bibliotecas (2021).  ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA? Recuperado el 5 de mayo del 2021, de https://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en-formato-apa 

  • Formato de la escaleta o Guión audiovisual.

  • Instrumento de heteroevaluación: Rúbrica

◄ Actividad 5: Representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte, el género y la sexualidad. Relación de columnas
Actividad integradora 2: Video final El cuerpo humano representado a través de la historia del arte ►

Bloques

Omitir Navegación
Navegación
  • Inicio

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoNovedades

    • Mis cursos

    • Cursos

      • VAguirre-HA21

        • General

        • Unidad 2. El cuerpo humano representado. Contextos...

          • PáginaPresentación

          • ForoForo de presentación

          • ForoForo diagnóstico

          • Contenido interactivo H5PActividad 1: Representaciones del cuerpo humano ve...

          • Contenido interactivo H5PActividad 2: Representación del cuerpo humano rela...

          • Contenido interactivo H5PActividad 3: Representaciones del cuerpo humano re...

          • Contenido interactivo H5PActividad 4: Representaciones del cuerpo humano re...

          • Contenido interactivo H5PActividad 5: Representaciones del cuerpo humano re...

          • TareaActividad integradora 1: Video borrador El cuerpo ...

          • ForoActividad integradora 2: Video final El cuerpo hum...

          • ForoActividad de socialización: Foro Compartiendo mi v...

          • ForoForo Conclusión de la Unidad 2

          • ForoForo de dudas de la Unidad 2

        • Unidad 3. El ser humano frente a la naturaleza a t...

        • Unidad 4. Las críticas al arte tradicional. Entre ...

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Avisos de privacidad de la DGTIC.
  • Código de ética de la UNAM.

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 Chat TAV del CAU DGTIC xm.manu.citacude@aduya

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

VAguirre-HA21
En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
  • Español - México ‎(es_mx)‎
    • Deutsch ‎(de)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Español - México ‎(es_mx)‎
    • Esperanto ‎(eo)‎
    • Français ‎(fr)‎
    • Italiano ‎(it)‎
    • Latin ‎(la)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
    • Português - Portugal ‎(pt)‎
    • Română ‎(ro)‎
    • Ελληνικά ‎(el)‎
    • Русский ‎(ru)‎
    • العربية ‎(ar)‎
    • 日本語 ‎(ja)‎
    • 简体中文 ‎(zh_cn)‎
Resumen de conservación de datos