De Santiago Contreras Danna
- ¿Consideras que se resolvió el problema planteado?: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social.
Considero que sí se logró resolver la problemática planteada. A partir de la elaboración de los videos en equipo y las actividades de aprendizaje podemos concluir que el cuerpo humano, su significado y sus representaciones sí cambian, han cambiado y seguirán cambiando. Estos significados y representaciones variarán dependiendo del contexto histórico-social en el que estemos enfocados.
- ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos?
Sí, las representaciones del cuerpo humano en cada época poseen una esencia diferente debido a las costumbres, ideología, intereses y cánones que se manejaban en su momento. Aunque pueden ser muy diferentes unos de otros, también es posible encontrar similitudes entre los estilos de diferentes épocas.
- ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad?
En efecto, hemos comprobado que la identidad siempre ha estado entrelazada con las diversas formas de representaciones del ser humano y por eso es que existe una gran diversidad de identidades alrededor de todo el mundo, donde cada una de ellas goza de características propias y compartidas.
- ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?
Pienso que una forma en la que podemos ayudarnos de la historia del arte para fomentar la tolerancia a nuestro alrededor es informándonos e informando a los demás acerca de las características y elementos que distinguen a individuo de otro tanto en la actualidad como a través de los años, para enriquecer nuestro pensamiento y obtener una visión más completa de nuestro entorno, dejándonos ver que la belleza de las cosas y las personas está en lo que las hace diferentes.