Conclusión y Autoevaluación

Conclusión y Autoevaluación

por Danna de Santiago Contreras -
Número de respuestas: 1

De Santiago Contreras Danna

  • ¿Consideras que se resolvió el problema planteado?: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social.

Considero que sí se logró resolver la problemática planteada. A partir de la elaboración de los videos en equipo y las actividades de aprendizaje podemos concluir que el cuerpo humano, su significado y sus representaciones sí cambian, han cambiado y seguirán cambiando. Estos significados y representaciones variarán dependiendo del contexto histórico-social en el que estemos enfocados.

  • ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos?

Sí, las representaciones del cuerpo humano en cada época poseen una esencia diferente debido a las costumbres, ideología, intereses y cánones que se manejaban en su momento. Aunque pueden ser muy diferentes unos de otros, también es posible encontrar similitudes entre los estilos de diferentes épocas.

  • ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad?

En efecto, hemos comprobado que la identidad siempre ha estado entrelazada con las diversas formas de representaciones del ser humano y por eso es que existe una gran diversidad de identidades alrededor de todo el mundo, donde cada una de ellas goza de características propias y compartidas.

  • ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?

Pienso que una forma en la que podemos ayudarnos de la historia del arte para fomentar la tolerancia a nuestro alrededor es informándonos e informando a los demás acerca de las características y elementos que distinguen a individuo de otro tanto en la actualidad como a través de los años, para enriquecer nuestro pensamiento y obtener una visión más completa de nuestro entorno, dejándonos ver que la belleza de las cosas y las personas está en lo que las hace diferentes.


En respuesta a Danna de Santiago Contreras

Re: Conclusión y Autoevaluación

por Antia Yaretzi Ordoñez Rocha -
Estoy de acuerdo con la respuesta de mi compañera, porque considero de la misma manera que los representantes del cuerpo humano han cambiado de acuerdo con el contexto social histórico, debido a nosotros, se puede observar muy claro en la historia de almacenamiento que existe en varias época y grupos sociales e incluso en este punto, estos representantes cambian continuamente y es muy importante que aprendamos a respetar y evaluar las expresiones de personas que nos rodean, porque cada persona tiene un valor especial, finalmente para completar la respuesta de mi compañera considero que la mejor manera de lograr que se respeten todas las formas de representación y expresión del cuerpo humano sería a través de la educación, si educamos a las personas de manera que logren conocer, comprender y empatizar con las diversas representaciones del cuerpo humano al estar informadas y conocer la historia existente detrás de cada una de ellas, lograremos dejar de lado los estereotipos que nacen a partir de la ignorancia y desinformación.