Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. ATreviño-ETEALQ21
  2. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CLÍNICO
  3. Interpretación del Examen General de Orina (EGO)

Interpretación del Examen General de Orina (EGO)

Requisitos de finalización

Objetivos

El estudiante:

  • Reconocerá la importancia del EGO como una prueba relevante en el laboratorio clínico.
  • Comprenderá los principios básicos sobre el funcionamiento renal y los componentes de la orina.
  • Interpretará los resultados de los diferentes análisis de una muestra de orina, de acuerdo a las guías de observación.
  • Relacionará los resultados del  EGO con posibles causas o padecimientos.


Productos esperados

  • Documento en pdf con la interpretación del caso.

Recursos
  • Conexión a internet.
  • Procesador de palabras.
  • Google Drive.
  • Videos.
  • Documento Word “Interpretación de Examen general de orina (EGO)”.
  • Rúbrica de evaluación de EGO.

Actividad de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Individual y en equipo

Indicaciones:

Lee con atención y realiza las siguientes actividades de manera individual:

1. Para conocer tus conocimientos previos, reflexiona qué sabes sobre las pruebas clínicas en orina y su importancia.

2. Escribe un párrafo de mínimo 80 palabras y un máximo de 100 palabras y compártelo en el foro “¿se puede y será importante analizar la orina?”

3. El profesor organizará una sesión sincrónica; en ella seleccionará al azar algunos alumnos para compartir su aportación en una discusión grupal.

4. Abre el recurso electrónico: “Sistema urinario” y resuelve el ejercicio de autoevaluación  que se encuentra al final de este recurso.

5. Revisa el recurso: “Video 3D: filtrado glomerular y la formación de la orina”.

6. Da click en el crucigrama titulado “Fisiología renal y componentes de la orina” y resuélvelo.

7. El profesor en una sesión sincrónica expondrá la presentación electrónica: “Examen General de Orina” y generará  una discusión en plenaria.

8. Observa detenidamente el video interactivo, presta atención al procedimiento y contesta las preguntas “¡Conoce a fondo cómo se realiza el Examen General de Orina!”.

9. Resuelve la actividad “Diagrama procedimental de un Examen General de Orina”.

Lee con atención y realiza las siguientes actividades en equipo:

10. Descarguen el documento Word  “Interpretación  del Examen General de Orina (EGO)”.

11. Consulten la Rúbrica de evaluación de la “Interpretación del Examen General de Orina (EGO)”.

12. Reporten los resultados que se solicitan en este documento.

13. Guarden el documento en formato pdf y nombrénlo como: EGO_Grupo_Equipo.pdf
Ejemplo: EGO_grupo5_Equipo3.pdf

14. Un representante del equipo deberá subir el documento en este espacio de tarea (selecciona el botón “Añadir envío” que se encuentra al final de esta página). No debe pesar más de 10 MB.

De manera individual:

15. Una vez finalizadas las actividades resuelve el cuestionario: Examen General de Orina.


Foro:

  • ¿Se puede y será importante analizar la orina?

Recurso electrónico:

  • B@UNAM (s.f.). Sistema urinario. [Recurso electrónico]. http://uapas1.bunam.unam.mx/ciencias/sistema_urinario/

Videos:

  • Rolando Palacios. Video 3D: filtrado glomerular y formación de la orina. Publicado el 14 de marzo de 2012.  Revisado el 15 de mayo de 2021. https://www.youtube.com/watch?v=dfKQ7A-9yZ0 
  • Laboratorio Fácil By Quim Jorge (2019). ¡Conoce a fondo cómo se realiza el Examen General de Orina! [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=Halp-GeUFT0 

Crucigrama:

  • Fisiología renal y componentes de la orina.

Presentación electrónica:
  • Camacho, N. y Sánchez, J. (2021). Examen General de Orina. [Presentación electrónica]. https://www.canva.com/design/DAEgKYFis8Q/HzgG7IEbR0s_R-4jXExyyA/view?utm_content=DAEgKYFis8Q&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink 
Documento:
  • Camacho, N., Sánchez, J. (2021). Interpretación del Examen General de Orina (EGO). (Documento inédito). ETEs-ENP-UNAM.
Rúbrica:
  • Camacho, N. y Sánchez, J. (2021). Rúbrica: “Interpretación del Examen General de Orina (EGO)”. (Documento inédito). ETEs-ENP-UNAM.




Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos