Diagrama procedimental de un Examen General de orina
El Examen General de Orina o Uroanálisis consta de
varias etapas, la primera consiste en la observación de las características
físicas de la muestra. El color normal de la orina es desde el amarillo pálido
hasta el ámbar oscuro. La turbidez de la orina se asocia a enfermedades renales
en las que la orina está concentrada debido a la presencia de células y
sustancias que en condiciones normales no se encuentran. Una forma fácil de
identificar sustancias en la orina es mediante el uso de las tiras reactivas
que corresponde al análisis químico. Estas tiras permiten la determinación
rápida de los siguientes parámetros: pH, proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos,
bilirrubina, hemoglobina, nitritos, esterasa de leucocitos y urobilinógeno. La
tira se sumerge en la orina de 3 a 5 segundos, posteriormente, se elimina el
exceso de orina con papel absorbente y se compara con la carta de colores para
cada parámetro de acuerdo con cada fabricante de tiras. Las sustancias
impregnadas en la tira se encuentran separadas unas de otras y reaccionan con
las sustancias de la orina produciendo compuestos coloridos. El análisis
microscópico se realiza centrifugando 10 mL de orina para obtener el sedimento
urinario desechando el sobrenadante. Se adiciona un colorante y se resuspende,
se coloca en portaobjetos; su observación microscopio ayuda a revelar
diferentes padecimientos.
Instrucciones
- El alumno debe arrastrar las palabras donde correspondan de acuerdo con el Diagrama procedimental del Examen General de Orina.