Conclusión y autoevaluación

Conclusión y autoevaluación

por Janet Meza Licona -
Número de respuestas: 0

Meza Licona Janet Vianey

  • ¿Consideras que se resolvió el problema planteado: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social? Yo considero que si, como lo podemos notar en los productos finales y todas las actividades de por medio en esta unidad, la forma de representar el cuerpo humano ha tenido diferentes cambios y variaciones por lo tanto su significado ha ido cambiando de acuerdo con el contexto en el que este aparezca.
  • ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos? Argumenta tu respuesta. Si, considero que la representación del cuerpo va "amoldándose" y cambiando dependiendo de las ideologías, estándares y estigmas de acuerdo con una sociedad, su época y cultura.
  • ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta. Si, la representación del cuerpo humano  ahora es más libre por así decirlo y cuenta con muchas interpretaciones por lo cual es un factor que se ve ligado a la identidad.
  • ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros? Pienso que es sumamente necesario dejar de lado los estereotipos así como estándares de belleza hegemónicos que limitan la representación del cuerpo humano debido a que solo se canoniza un único tipo de cuerpo, haciendo que los otras formas de cuerpos existentes sean invisibilizados y siendo vistos como algo irreal.