- ¿Consideras que se resolvió el problema planteado: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social?
Claro, gracias a los diferentes materiales que se proporcionaron a lo largo de la unidad, logramos contestar la pregunta que se planteo, concluyendo que el significado del cuerpo ha ido cambiando de acuerdo al contexto histórico-social.
- ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos? Argumenta tu respuesta.
Si, antiguamente diferentes civilizaciones hacían esculturas de los órganos sexuales femeninos y masculinos, los cuales representaban la fertilidad, actualmente por medio de las redes sociales se conciben como algo sexual y morboso.
- ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta.
Por supuesto, vemos que en algunas culturas prehispánicas se perforaban diferentes partes del cuerpo, mientras que en otras civilizaciones del mundo se realizaban tatuajes o los gobernantes se maquillaban.
- ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?
Investigar sobre cada región, reflexionar, para no caer en la ignorancia, porque mientras nosotros tenemos una idea, para otras personas puede ser la peor abominación.