Flores Enríquez Abril
- Consideras que se resolvió el problema planteado: ¿Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social?
Considero que se logro resolver el problema planteado, ya que desde épocas o tiempos atrás ha habido diferentes o distintos formas de representar el cuerpo humano, como es la vestimenta, el maquillaje, tatuajes, entre otras cosas, como se nos muestran en los videos realizados por mis compañeros, claro dependiendo del estatus social y como era la sociedad en aquel entonces, por lo tanto, si ha cambiado significativamente dependiendo del contexto histórico-social.
- ¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos?
La representación del cuerpo humano ha cambiado con el tiempo, ya que a lo largo de la historia siempre ha existido cambios y la representación del cuerpo humano no se puede quedar estático, debido a que las personas van considerando su representación dependiendo de la moda y su relación con la sociedad, por lo cual el cambio es constante.
- ¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta.
Si, en cada acontecimiento histórico se queda arraigado la personalidad de los seres humanos ya sea para bien o para mal y esto permite que se le de identidad a la representación humana, debido a que cada quien tiene su perspectiva de ver al mundo, logrando que cada quien se represente a su gusto y a su manera.
- ¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?
Se valora y se respeta aceptando las decisiones, pensamientos, expresiones de los demás sin la necesidad de juzgar o discriminar, simplemente es un proceso de convivencia fomentada en el respeto y en la libre expresión.