Representación del cuerpo humano en el arte

Representación del cuerpo humano en el arte

por Margot Maya Martinez Mancera -
Número de respuestas: 0

Integrantes del equipo

  • De Santiago Contreras Danna

  • Martínez Mancera Margot Maya

  • Montiel Vera Paulin

  • Zamora Santoyo Gemma Cecilia


  • ¿Qué opinas de los estereotipos actuales que nos imponen los medios de comunicación con respecto al cuerpo humano?  Los estándares o estereotipos de belleza han sido impuestos y reforzados de manera continua por los medios de comunicación. El cuerpo humano ha sido un medio a través del cual se han transmitido ideales imposibles y generalizados en torno a la estética. Teniendo graves consecuencias desde edades muy tempranas hasta la adultez, como los trastornos alimenticios, trastornos relacionados con la autoevaluación de la imagen corporal, la distorsión de la autopercepción, baja autoestima, depresión, bullying y suicidio. Estas situaciones se han convertido en una problemática social profundamente marcada. 

Sin embargo, con el paso de las generaciones la sociedad evoluciona junto a su forma de pensar, de ver el mundo y a los demás. Los tiempos cambian y en la actualidad ha sido posible presenciar un avance en cuanto a la erradicación de estereotipos extremos de belleza y la aceptación de cuerpos reales. 


  • ¿Para ti son aceptables? ¿Por qué? Podrían ser aceptables si, en lugar de presentar ante nosotros el modelo ideal de persona que la sociedad espera ver, los medios de comunicación, la publicidad y las grandes empresas se enfocaran en concientizar acerca de cómo conseguir nuestro propio modelo ideal o la mejor versión de nosotros mismos de forma sana y segura, teniendo como prioridad nuestra salud física y mental en lugar de la opinión de los demás.


  • ¿Qué piensas de otras formas de representar el cuerpo humano en la actualidad con tatuajes, body Paint, uso de persignes, perforaciones, etc. 

Que es una nueva forma de representar el arte porque lo artístico es demasiado subjetivo para decir que este tipo de representaciones son inválidas o extrañas, ya cada persona tiene una visión diferente de lo que es y representa el arte por lo cual el body paint, tatuajes, perforaciones o piercing son su propia idea del arte y es una muestra clara que  el ámbito artístico siempre va cambiando de acuerdo a la época en la que estamos viviendo, en general estas nuevas formas de arte son creativas para aquellos que las hacen, estas representaciones llegan a tener  un significado artístico, histórico e incluso  personal.

  • ¿Todas estas representaciones comerciales o no en la actualidad, tendrán tanta validez cultural, como las representaciones de tiempos pasados?

Tal vez, porque es una forma de arte y que ha evolucionado a través del tiempo, sin embargo, podría no considerarse arte por expertos porque se considera que no es tan convencional este tipo de representación. Aunque si lo vemos de otra forma hasta hace algunos años el graffiti no era considerado un arte, sino que tuvo que pasar tiempo para que fuera aceptado como  “arte callejero”, por lo cual podría pasar que en un lapso de tiempo sea reconocido como una nueva expresión artística, entonces se podría decir que si contara como una validación cultural solo que pasará bastante tiempo es ser aceptada.

  • ¿Cuál es la época, estilo o artista que llamó más tu atención en cuanto a las formas de representación del cuerpo humano? Justifica tu respuesta.

El Romanticismo me parece uno de los más atractivos, ya que, en esta época, se rompe el perfeccionismo de su antecesor, el Renacimiento, en el que si bien había obras de un nivel de excelencia, en el Romanticismo el cuerpo humano se muestra con mayor expresividad, dinamismo y una revolucionaria libertad.

3. Seleccionen una forma de representar el cuerpo humano: moda, peinados, tatuaje, maquillaje, etcétera.

Tema: Maquillaje.

4. Busquen en la red una imagen sobre dicha representación y compártanla en este foro junto con las respuestas de las preguntas anteriores. No olviden citar la fuente de la imagen.

l3VXue0tbtyMHqZUeyiG1FOAhW88BII9rPzXwoJtspRxa58COfoAcUi_mDg2Z6QvVyTcL2-inUmaEGTSLVFqNn4uAyD5Y_GhGLSW4HLN-UVlu40_Onw7J5RmeMhZwXajZjXgokZ9=s1600

Cita APA: Todo lo que tienes que saber sobre el maquillaje artístico – Hollimodels. (2021, 10 abril). Hollimodels. Recuperado 20 de octubre de 2021, de https://hollimodels.com.mx/todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-el-maquillaje-artistico/

5. Comenten la participación de uno de los equipos.

Comentaré la participación del equipo de Luisa Valle, en general estamos de acuerdo con sus respuestas y opiniones, nuestras respuestas tienen el mismo punto de vista que las de ellxs. Me agrada mucho algo que mencionaron en su primera respuesta acerca de que tenemos mil maneras de ser bellos pero cada vez nos vamos cerrando a una sola debido a la influencia de los medios de comunicación, estamos totalmente de acuerdo con esto que ellxs comentan y además quiero destacar en su participación la parte en la que hablan sobre utilizar nuestro cuerpo como un lienzo para representarnos sin importar la forma en la que lo hagamos ya sea mediante tatuajes, perforaciones, maquillaje etc. pues efectivamente cada quien tiene diferentes maneras de mostrar aquello que siente y piensa, llamándose de igual forma arte.