Representación en el arte del cuerpo humano

Representación en el arte del cuerpo humano

por Antia Yaretzi Ordoñez Rocha -
Número de respuestas: 0

Integrantes del equipo:

  • Gutierrez Gonzalez Valeria Abigail
  • Najera Hogas Hector Gael
  • Olea Prado Ximena Jacqueline
  • Ordoñez Rocha Antia Yaretzi
  • Reyes Gutierrez Angelica

1. ¿Que opinas de los estereotipos actuales que nos imponen  los medios de comunicación con respecto al cuerpo humano?

Los estereotipos existen, han existido y existirán para siempre ya que son indicadores de lo que tal vez se encuentre de moda, lo que la gente prefiere y lo que se cree es correcto, pero esto cambia dependiendo el contexto tanto histórico como geográfico en el que se encuentre cada persona. Personalmente no consideramos que sean malos, lo que está mal es la manera en que algunas personas lo toman, el llamar a algo "estereotipos" no invalida todo aquello que sea contrario a eso. Cada persona debe de sentirse cómodo con quien es y si lo es siguiendo alguna moda o estereotipo está bien al igual que no hacerlo. Esto es algo que directa o indirectamente siempre estará ahí influenciando nuestro dia a dia, pero es importante recalcar que no existe la verdad absoluta y cada persona es libre de ser, expresarse y vivir como mejor le parezca mientras se sienta cómodo con sigo mismo. 

2. ¿Para ti son aceptables? ¿Por qué?

No son aceptables, ya que cada individuo es único y diferente a los demás a pesar de pertenecer a la misma especie, nuestros cuerpos son distintos y calificar un solo tipo como "el cuerpo perfecto" esta mal; ya que nuestro cuerpo esta bien tal y como es. Esto no quiere decir que no debamos cuidarnos, sin embargo, está mal tomar medidas extremas para encajar con los estereotipos de cuerpo perfecto, ya que ponemos en riesgo nuestra vida y bienestar. Al final del dia cada individuo tiene distintos gustos, características y habilidades que lo hacen un ser único; por lo que habrá personas a las que le agradamos y otras a las que no, y en lugar de tratar de convencer a los demás sobre nuestra apariencia física, debemos aprender a amarnos y a sentirnos cómodos con nosotros mismos. Por otro lado creemos que lo importante no es lo que está por fuera (nuestra apariencia), sino el tipo de persona que somos por dentro; con esto queremos decir que lo más importante siempre serán los valore, la educación, los pensamientos y habilidades que poseemos, y cómo hacemos uso de ellas .

3. ¿Qué piensas de otras formas de representar el cuerpo humano en la actualidad con tatuajes, body Paint, uso de perforaciones, etc?

En nuestra opinión creemos que tanto los tatuajes como los piercing pueden  considerarse como una forma de expresión artística y como el medio al alcance de las personas para manifestar sus inquietudes, deseos y esperanzas. Toda clase de personas que deciden tatuarse y perforarse, es una elección artística hecha no solo por gente considerada como under o de vanguardia; en este campo no existen barreras de edad, sexo, clase social o cultural. Esto sirve para buscar un mejor estado espiritual y físico y los tatuajes y perforaciones brindan la posibilidad de expresarse y desarrollar sus propias ideas, por esto sería ingenuo considerar que sólo una determinada clase de personas lo puede hacer.

4. ¿Todas estas representaciones comerciales, tendrán tanta validez cultural, como las representaciones de tiempos pasados?

Si, ya que todas ellas forman parte de la historia y la cultura, del hombre que ha ido desarrollándose y evolucionando a lo largo del tiempo. Por lo que todas las representaciones de nuestra actualidad quedarán resguardadas como parte importante de nuestra sociedad y servirán de referencia para futuras generaciones.

5. ¿Cual es la época, estilo o artista que llamó más tu atención en cuanto a las formas de representación del cuerpo humano?

Los estilos que llaman más nuestra atención fueron el romanticismo y el cubismo; en primer lugar el romanticismos llama nuestra atención porque rompe con los estereotipos que existían en el arte ya que se enfoca más en el hecho de transmitir sentimientos a través del trazo de líneas suaves y la utilización de colores claros y tenues, algo que no se prioriza en los estilos anteriores que estaban enfocados más en la perfección del cuerpo representado sin apegarse a la realidad; por lo que nos parece un estilo muy interesante con un concepto y propósito innovador para la época en la que se desarrolló. Por otro lado en el cubismo se buscó destacar algunas partes del cuerpo a través de figuras geométricas con lo que se pierde la idea del cuerpo en su forma natural, lo que provoca que cada persona interprete a su manera lo que el artista ha plasmado; lo anterior causa un efecto interesante pues las personas no podrán mirar con los mismos ojos lo plasmado lo que provoca que la pintura genere un impacto diferente en cada persona, así mismo nos parece un estilo innovador igualmente porque hasta ahora el cuerpo se había representado en su forma tradicional.

representación de tatuajes

REFERENCIAS DEL VIDEO

  • Acervo - Televisión Educativa. (2016, 2 mayo). 030000070407 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=R8GZAG5-f38&ab_channel=Acervo-Televisi%C3%B3nEducativa  
  • Gutiérrez, C. [Carlos Gutiérrez]. (2017, 26 marzo). Arte con el cuerpo y la pintura [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-HcM6CE1U0M&ab_channel=CarlosGutierrez 
  • Hidalgo, S. [Susana Hidalgo]. (2016, 28 enero). Documental- Los medios de comunicación y los estereotipos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DFyYjMonQkU&t=1s&ab_channel=SusanaHidalgo
  • Ruiz, A. [Alba Ruiz Buitrago]. (2018, 11 enero). Estereotipo tatuajes [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hLxgK6J8fjc&t=1s&ab_channel=AlbaRuizBuitrago 
  • V-LazArte. (2014, 28 agosto). Figura Humana en el Arte [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6_ny8GzfP0I  

REFERENCIA DE LA IMAGEN

  • D., & D. (2021, 12 mayo). 𝕱𝖆𝖘𝖍𝖎𝖔𝖓𝕳𝖆𝖈𝖐𝖘. DANGEROUS WAY. Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://dangerousways.wordpress.com/