Manejo de Residuos - HPOD

Manejo de Residuos - HPOD

by Oscar Daniel Hernández Pérez -
Number of replies: 0
  • La NOM-052-SEMARNAT-2005 establece el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR):

·         C (Corrosivo), R (Reactivo), E (Explosivo), T (Tóxico), Te (Tóxico ambiental), Tt (Tóxico agudo), Th (Tóxico crónico), I (Inflamable) y B (Biológico-infeccioso).

Si el residuo no está en la norma, se debe clasificar según evidencia científica o empírica.

  • Registro como generador (Art. 46 RLGPGIR):

·         Envasar los residuos de acuerdo con su estado físico y en recipientes seguros según las NOM.

·         Etiquetar con datos del generador, nombre del residuo, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén.

·         Almacenar en áreas adecuadas por un máximo de 6 meses, cumpliendo con requisitos de seguridad.

  • Almacén temporal (Art. 82 RLGPGIR):

·         Contar con dispositivos para contener derrames (muros, pretiles, fosas de retención).

·         Pisos con pendiente y canaletas para dirigir líquidos a fosas (mín. 20% del volumen mayor almacenado).

·         Pasillos para tránsito de equipos y personal de emergencia.

·         Sistemas contra incendios y equipo de seguridad acorde al tipo y cantidad de residuos.

·         Señalización visible sobre peligrosidad.

·         Recipientes identificados según peligrosidad e incompatibilidad.

·         Estibas con altura máxima de tres tambores verticales.

187 vortoj