Rangel Mendoza Dulce America 619
¿Consideras que se resolvió el problema planteado: Si el cuerpo humano se ha representado de distintas maneras a lo largo de la historia, entonces siempre ha tenido el mismo significado o ha cambiado su significante dependiendo del contexto histórico-social?
Considero que si se resolvió el problema planteado y con las actividades propuestas es esta unidad hicieron que entendamos este problema, el cuerpo humano si es cambiante y depende de su contexto histórico-social y no se puede tener un solo significado.
¿La representación del cuerpo humano ha cambiado a través del tiempo porque responde a estilos, ideas e intereses de grupos sociales y de contextos históricos? Argumenta tu respuesta.
El cuerpo humano ha cambiado constantemente y siempre se ve cambiante, con el tiempo de acuerdo a sus condiciones y manera de pensar de la época se puede observar que es muy cambiante en todos los aspectos de representación del cuerpo como lo es la moda, el maquillaje, tatuajes, perforaciones, entre otros. Su significado es diferente y depende de su contexto histórico-social ya que se tiene distintas formas de pensar de acuerdo a su contexto, en donde se ubiquen, condiciones geográficas, ideas y los diferentes grupos sociales que hay, se distinguen por pensar diferente y contener distintas ideas.
¿Cada representación del cuerpo humano proporcionará una perspectiva de identidad? Argumenta tu respuesta.
Si, proporciona una identidad ya que muestra en una forma el cómo piensan del cuerpo cada uno de los sujetos puesto que se muestra en varias maneras y buscan una identificación o bien representación de las ideas que tiene ya sea en ropa, accesorios, tatuajes, maquillaje, etc. Buscan una representación para que sea a su semejanza o al contrario plasmar su forma de pensar, por lo tanto una manera de identificarse.
¿Cómo se puede valorar y respetar la diversidad en las formas de concebir y representar el cuerpo humano a través de la historia del arte como medio que fomenta la tolerancia en la convivencia con los otros?
Buscar el respeto y tolerancia es una tarea difícil por la búsqueda de un poder superior a los demás, también porque les parece algo fuera de su normalidad o incluso que no se pueden sentir identificados con estas representaciones por lo otro. Sin embargo, la manera en tener este respeto y tolerancia es no juzgar de manera discriminada las distintas formas de expresión de los demás, tratar de entender el porqué se representan así, ser empáticos con las distintas formas de expresión y representaciones.