Representación en el arte del cuerpo humano

Representación en el arte del cuerpo humano

por Dania Itzel Lucero Bañuelos -
Número de respuestas: 0

Integrantes del equipo:

Alvarado Guerra Leonardo Isaac

Hernández Cruz Daniela Lisset

Lucero Bañuelos Dania Itzel 

Pérez Rivera Sofía Andrea

Ramírez Hernández Celia Krystel

Ramírez Martínez Ana Laura

 

¿Qué opinas de los estereotipos actuales que nos imponen los medios de comunicación con respecto al cuerpo humano?

Los estereotipos están relacionados con el contexto social del momento, por ejemplo: cuando hay hambruna, un cuerpo ¨gordo¨ es símbolo de belleza. En base a esto, nuestra sociedad actual se ha moldeado poco a poco gracias al capitalismo, llevándonos a idealizar los cuerpos delgados hasta el extremo de volverse toxico, orillando a las personas (sobre todo los más jóvenes) a someterse a dietas, ejercicios extenuantes y malos hábitos con tal de cumplir esa imagen delgada de los medios de comunicación.

¿Para ti son aceptables? ¿Por qué?

No son aceptables, gracias a que ponen en riesgo la integridad física y emocional de las personas, obteniendo consecuencias fatales como la depresión, ansiedad y trastornos alimenticios que son desarrollados en caso de no cumplir con los estereotipos, agobiando cada vez más a los afectados pudiendo llegar hasta la autolesión o el suicidio.

¿Qué piensas de otras formas de representar el cuerpo humano en la actualidad con tatuajes, body Paint, uso de persignes, perforaciones, etc.

Es necesario entender que cada persona debe experimentar su cuerpo como su hogar, en donde terceras personas no tienen derecho sobre el. Así que los cambios que se deseen hacer sobre nuestra figura, en el caso de tatuajes y perforaciones, dependen de uno mismo. Muchas veces estas prácticas tienen significados especiales detrás o simplemente es para salir de la rutina y de lo establecido, también puede manifestarse como un arte personal para llevar que representa ideas y convicciones nuevas, al igual que el body Paint.

 

¿Todas estas representaciones comerciales o no en la actualidad, tendrán tanta validez cultural, como las representaciones de tiempos pasados?

 

Es lo más probable, ya que hoy en día se ha normalizado la diversidad de cuerpos teniendo un gran impacto mundialmente, esto lo vemos tanto en la moda como en las personas influyentes actualmente, quienes se encargan de transmitir el mensaje de que no existe un cuerpo 100% perfecto. El impacto cultural es que la aceptación de uno mismo significa belleza, y este impacto seguirá evolucionando conforme el ser humano cambie, así como cambian las obras de arte.

 

¿Cuál es la época, estilo o artista que llamó más tu atención en cuanto a las formas de representación del cuerpo humano? Justifica tu respuesta.

Consideramos que el renacimiento es la mejor época de representación del cuerpo humano, debido a que es increíble la forma tan bella en que engrandecen la figura humana, haciéndolo ver sumamente hermoso y perfecto. Además de darnos una satisfacción sin igual por sus detalles tan cuidadosamente colocados, tanto en la pintura como en la escultura.

Forma de representar el cuerpo humano que elegimos: maquillaje

Referencias