Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. MVillalobos-HM221
  2. Unidad 4. Las expresiones culturales como medios de construcción del México plural y de su patrimonio
  3. Actividad 1. Patrimonio Cultural

Actividad 1. Patrimonio Cultural

Requisitos de finalización
Abrió: miércoles, 26 de enero de 2022, 00:00
Cierre: domingo, 6 de febrero de 2022, 23:59

En esta unidad se abordará la importancia del patrimonio cultural, por lo que se desarrollaran algunas actividades en relación con el tema de la unidad. 

Es importante que revises cada uno de los documentos que envío, encontrarás el objetivo de la unidad, las indicaciones de la actividad, el formato para la misma y la lista de cotejo, en ésta hubo algunos cambios por lo que deberán revisarla con atención. 

No habrá prórroga de entrega para trabajos fuera de tiempo y no aceptaré trabajos enviados al correo o con sus jef@s o subjef@s de grupo.

Así que deben entregar puntualmente y preferentemente antes de las 8 de la noche del domingo 6 de febrero.

La fecha de entrega es el domingo 6 de febrero a las 23:59


MATERIALES

  • Pérez, I. & Ayala, J. (2020). Patrimonio cultural. DGDC: UNAM. [Infografía] Disponible en: http://ciencia.unam.mx/contenido/infografia/128/infografia-patrimonio-cultural

Lecturas:

  • Matos Moctezuma, Eduardo (2012). Patrimonio cultural de México. Revista de la Universidad de México. México. 106, 27 - 28.    https://www.revistadelauniversidad.mx/download/ba9a296f-f803-4a7d-b4dd-8f5c5640836d    
Si te hace falta información sobre qué es el Patrimonio Cultural debes investigar en fuentes confiables y escribir tus fuentes de consulta en la actividad a entregar.

Para hacer la entrega del trabajo pueden subirlo con la siguiente nomenclatura:

Actividad_1_U4_HM_Apellido paterno_Apellido_Materno_Nombre,   
del responsable del envío.



  • FORMATO_HM_U4_ACTIV_1.docx FORMATO_HM_U4_ACTIV_1.docx
    26 de enero de 2022, 20:17
  • INDICACIONES_HM_II.docx INDICACIONES_HM_II.docx
    26 de enero de 2022, 20:17
  • LISTA DE COTEJO_ACTIV_1_U4_HM.docx LISTA DE COTEJO_ACTIV_1_U4_HM.docx
    26 de enero de 2022, 20:29
  • Objetivos_HM_U4.docx Objetivos_HM_U4.docx
    26 de enero de 2022, 20:17

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos