TALLER DEL HISTORIADOR
Descripción de la sección
-
Observa los siguientes mapas, realiza una reflexión geo -histórica de lo que observas, al final realiza en el mapa que se anexa en el siguiente apartado los estados que comprenden la actual República mexicana y saca una conclusión del cambio territorial que sufrió México durante el siglo XIX, asimismo elabora una hipótesis de la pérdida de los mismos.
El primer mapa corresponde al territorio de México en 1823 durante el Imperio Iturbide, el segundo mapa el territorio mexicano en 1824 en la República Federal durante el gobierno de Guadalupe Victoria, el tercer mapa corresponde a México en 1835 gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna, y el último mapa corresponde a México en 2019, República Federal del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.-
Después de haber analizado los mapas anteriores imprime el siguiente mapa e Ilumina de color verde, los actuales estados de la República que conforman el territorio nacional.
( EN CASO DE NO PODER IMPRIMIR Y SUBIRLO A LA TAREA, SOLO NOMBRA LOS ESTADOS
-
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE elaboración de un proyecto político del siglo XIX Wiki
Trabajo con la empatía histórica, reconoce la participación de equipo para la organización en la política, y su repercusión social.
Imagina en equipo que eres parte de una facción política del siglo XIX (centralista, federalista, conservador, liberal) y que están reunidos para elaborar un proyecto político que hará frente a las diferentes intervenciones extranjeras, pero que tienes en tu contra a otro grupo político, por lo cual es necesario que trabajen una propuesta para lograr la unificación política y así evitar futuras intervenciones.
EN ESTE ESPACIO PODRÁN TRABAJAR TRES COMPAÑEROS PARA PODER EDITAR EL PROYECTO POLÍTICO O BIEN SE PUEDEN PONER DE ACUERDO MEDIANTE CORREO.
DESPUÉS DE ESCRIBIR SU PROYECTO TENDRÁN QUE SUBIRLO AL CHAT Y COMENTAR AL MENOS DOS PROYECTOS DE OTROS EQUIPOS, (todos los miembros deben de participar en la retroalimentación en el foro)
-