Manejo de Residuos (Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005) según la SEMARNAT-PROFEPA
El manejo de residuos peligrosos en México, tal como lo aborda en el ifnrome y presentación de parte de la SEMARNAT-PROFEPA, es fundamental para garantizar la seguridad ambiental y la salud pública. Los residuos peligrosos se clasifican en varias categorias que incluyen aceites usado como residuos biológicos, líquidos residuales, solventes y sustancias corrosivas y cada residuo debe ser debida y cuidadosamente identificado para un mejor manejo en el desecho.
Para la correcta gestión de estos residuos, es esencial seguir la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 ya que esta norma establece el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR), que categoriza los residuos en función de su peligrosidad, incluyendo clasificaciones como corrosivo, reactivo, explosivo y tóxico, entre otros.
Es importante que cada tipo de residuo sea envasado en recipientes que cumplan con estándares de seguridad, asegurando su correcto manejo y estos recipientes deben ser etiquetados con información completa como el nombre, las características y la fecha en la que fue guardado en el área debida.
Estas áreas deben equiparse con dispositivos de contención, como muros de retención, y contar con una disposición de piso que facilite la gestión de posibles derrames. Además, es esencial que existan rutas de acceso libres para el tránsito de equipos de emergencia y que se disponga de señalización adecuada que advierta sobre los riesgos asociados a los residuos almacenados.
El manejo adecuado de residuos peligrosos implica no solo una correcta clasificación y etiquetado, sino también un almacenamiento seguro, lo que contribuye a prevenir accidentes y a proteger tanto a la población como al medio ambiente, lo que se busca generalmente es mantener un “balance” en beneficio de ambas partes (medio ambiente y humano/población).