Manejo de residuos

Manejo de residuos

por Rodrigo Patricio Ramírez -
Número de respuestas: 0

De acuerdo con el documento “Taller en materia de residuos” los residuos se clasifican en aceites gastados, breas, biológico-infecciosas, escorias de metales pesados y líquidos residuales de procesos, lodos aceitosos y otros residuos peligrosos.

El Código de peligrosidad de los residuos (CPR).

El Código de peligrosidad de los residuos (CPR), como son: C, R, E, T, Te, Th, Tt, I, B para Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Tóxico ambiental, Tóxico agudo, Tóxico crónico, Inflamable y Biológico Infeccioso de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-2005. Cuando describa un residuo peligroso que no se encuentre listado en la Norma Oficial mencionada, deberá indicar su CPR de acuerdo a la manifestación por conocimiento científico o evidencia empírica que usted tiene del residuo.

Manejo integral de los residuos.

El documento resalta puntos importantes de acuerdo al manejo integral de los residuos.

-Que se envasen de acuerdo con su estado físico.

-Que se marquen con etiquetas o rotulen los envases que contienen residuos peligrosos

-Que se almacenan adecuadamente, conforme a su categoría de generación

Es fundamental llevar a cabo un almacenamiento adecuado de los residuos peligrosos. Las áreas designadas para su almacenamiento deben estar claramente separadas de otras zonas dentro de la planta y ubicadas en espacios seguros para minimizar riesgos como incendios, explosiones o inundaciones. Estas zonas deben contar con sistemas de contención para posibles derrames, tales como fosas y canaletas, que tengan la capacidad suficiente para enfrentar emergencias.


236 palabras