Manejo de residuos

Manejo de residuos

by Rodrigo Arturo Franco Ibáñez -
Number of replies: 1
Código de peligrosidad de los residuos (CPR) son:
C=corrosivo
R=reactivo
E=explosivo
T=Tóxico
Te=tóxico ambiental
Th=tóxico agudo
Tt=Tóxico crónico
I=inflamable
B=Bilógico infeccioso
De acuerdo con la norma oficial mexicana la NOM-052-SEMARNAT-2005. Si se describe un residuo peligroso que no se encuentre listado en la norma oficial deberá acudir a su CPR de acuerdo con la manifestación por conocimiento científico o evidencia empírica
En el artículo 46 RLGPGIR en la sección III y V para el manejo de residuos vienen establecidos parámetros a considerar, por ejemplo.
III) Que los residuos se envasen de acuerdo con su estado físico, en recipiente cuyas dimensiones formas y materiales reúnan las condiciones de seguridad para su manejo conforme a lo señalado en el presente reglamento y las normas correspondientes.
IV) Que se pongan etiquetas o rotulen envases que contienen residuos peligrosos, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén.
V) Que se almacenen adecuadamente, conforme a su categoría de generación, los residuos peligrosos en un área que reúna las condiciones señaladas en el artículo 82 del reglamento y las normas oficiales mexicanas, correspondiente a los plazos permitidos.

182 vortoj

In reply to Rodrigo Arturo Franco Ibáñez

Re: Manejo de residuos

by María Félix Almazán García -

Considero que manejaste la información de manera muy precisa y adecuada. La correcta identificación de los residuos es un paso fundamental para asegurarse de que sean clasificados de manera apropiada, y en este sentido, la referencia a la NOM-052-SEMARNAT-2005 es esencial, ya que establece las pautas para una clasificación adecuada de los residuos. Además, uno de los aspectos que considero de gran relevancia y que mencionaste correctamente es la necesidad de envasar los residuos según su estado físico. Es crucial que los residuos se coloquen en recipientes que sean apropiados para su manejo, tomando en cuenta no solo el estado del material, sino también el tipo de recipiente. Este debe contar con las dimensiones adecuadas, la forma correcta y estar hecho de materiales que aseguren la seguridad en su manipulación y almacenamiento. Es fundamental que estos recipientes cumplan con las condiciones de seguridad señaladas tanto en el reglamento como en las normas aplicables para evitar riesgos tanto para el personal como para el medio ambiente.

165 vortoj