discusión-tópico "Manejo de Residuos"

discusión-tópico "Manejo de Residuos"

par Marco Cruz Atenogenes,
Nombre de réponses : 1

DISCUSIÓN-TÓPICO MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Los residuos peligrosos se clasifican en diversas categorías, como aceites gastados, residuos biológico-infecciosos, metales pesados, líquidos residuales, lodos, sólidos, solventes y sustancias corrosivas. Cada categoría tiene subtipos específicos identificados con claves, facilitando su manejo y disposición. Por ejemplo, los aceites gastados incluyen dieléctricos y lubricantes, mientras que los residuos biológico-infecciosos abarcan cultivos y objetos punzocortantes. La clasificación se basa en el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR), que utiliza letras como C (Corrosivo), R (Reactivo), E (Explosivo), T (Tóxico), Te (Tóxico ambiental), Th (Tóxico agudo), Tt (Tóxico crónico), I (Inflamable) y B (Biológico Infeccioso), según la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005. Si un residuo no está listado en la norma, se asigna un CPR basado en evidencia científica.

El manejo integral de residuos peligrosos, regulado por el Artículo 46 del RLGPGIR (Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos), incluye envasado, etiquetado y almacenamiento adecuados. Los residuos deben envasarse según su estado físico (líquido, sólido, gaseoso) en recipientes seguros y etiquetarse con información como el nombre del generador, tipo de residuo, características de peligrosidad (CRETIB: Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable y Biológico Infeccioso) y fechas de ingreso y llenado. El almacenamiento debe realizarse en áreas específicas que cumplan con normas de seguridad, como contener derrames y contar con sistemas de extinción de incendios. El plazo máximo de almacenamiento es de seis meses. 

Además, los almacenes temporales deben tener dispositivos de contención, pisos con pendientes, pasillos amplios y señalización clara. Los recipientes deben estar correctamente identificados y las estibas no deben superar tres tambores de altura. Estas medidas buscan garantizar la seguridad en el manejo de residuos peligrosos, minimizando riesgos para las personas y el medio ambiente.

287 mots

En réponse à Marco Cruz Atenogenes

Re: discusión-tópico "Manejo de Residuos"

par Mauricio Martinez Esquivel,
Tu resumen esta bastante bien solo que siento que debiste de haber abarcado un poco mas, pero en realidad esta bien, explicas cual es el significado de las clasificaciones con respecto a su codigo de peligrosidad. Incluso mencionas el articulo 64 que hace mencion al reglamento de prevencion y gestion integral.
Si bien el texto es sólido en términos de contenido, pero podría mejorar en términos de estructura y claridad en ciertos aspectos. Incluir ejemplos prácticos, actualizaciones normativas y un enfoque más amplio en riesgos y soluciones innovadoras enriquecería aún más la discusión.

93 mots