Manejo de residuos

Manejo de residuos

por Gael Santiago Mendoza Sámano -
Número de respuestas: 1

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana los residuos se clasifican en aceites gastados, breas, biológico-infecciosas, escorias de metales pesados y líquidos residuales de procesos. Por otra parte, se menciona el Código de peligrosidad de los residuos (CPR), como son: C, R, E, T, Te, Th, Tt, I, B para Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Tóxico ambiental, Tóxico agudo, Tóxico crónico, Inflamable y Biológico Infeccioso.  

Para poder llevar a cabo el manejo de residuos adecuado se debe de considerar lo siguiente. Primero se debe verificar que no haya mezcla de residuos peligrosos, así mismo, considerar como residuos a los envases que contuvieron dichas sustancias. Seguidamente envasarlos de acuerdo con su estado físico con su respectivo etiquetado, señalando el nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén. Por último, que se lleve a cabo el tratamiento adecuado a dicha sustancia de acuerdo con las normas.

Por otra parte, se debe llevar a cabo un almacenamiento adecuado de estos residuos. Las áreas de almacenamiento de residuos peligrosos deben estar separadas de otras zonas de la planta y ubicadas en lugares seguros para reducir riesgos como incendios, explosiones o inundaciones. Además, deben contar con sistemas de contención para derrames, como fosas y canaletas, con capacidad suficiente para manejar emergencias.

Deben garantizar el acceso adecuado a equipos y personal de emergencia, con pasillos amplios y sistemas de extinción de incendios. Es fundamental incluir señalamientos visibles que alerten sobre los riesgos y almacenar los residuos en recipientes identificados, considerando su peligrosidad e incompatibilidad.

Los pisos deben ser impermeables y resistentes a los residuos. En áreas abiertas, los residuos deben protegerse contra la dispersión por viento y evitar la generación de lixiviados. Además, deben tomarse medidas para impedir la mezcla de residuos incompatibles que puedan generar reacciones peligrosas.

 

 

 


299 palabras

En respuesta a Gael Santiago Mendoza Sámano

Re: Manejo de residuos

por Lisandro Cipres -

Estimado colega, recibe un cordial saludo de mi parte. 

Me gustaría iniciar mi réplica felicitandote por el buen resumen que presentaste en este foro. En lo personal me parece que centras puntos importantes acerca del como se debe hacer correctamente el uso y almacenado de los diferentes residuos que podemos encontrar a lo largo de nuestras prácticas. Es bastante relevante el que hayas mencionado los criterios de seguridad como es el caso del etiquetado y de las zonas donde estos sobrantes deben ser colocados con el fin de evitar que dichos desechos sean manipulados de manera incorrecta.

Por otro lado citas características específicas respecto al entorno de almacenamiento , que juegan un papel vital para permitirnos prevenir y saber actuar en caso de que las medidas mencionadas no se lleven a cabo correctamente. 

Es un tema de relevancia el trabajar con los residuos de los reactivos usados durante la experimentación pero este tipo de información como la presentaste es práctica y bastante específica para comprender y tomar en cuenta los criterios del manejo de residuos. En general me agradó mucho la forma en que abordaste los aspectos clave de la temática, pues desglosaste lo más importante de la norma presentada en el documento y ofreces un amplio panorama para reducir riesgos o accidentes y llevar a cabo buenas prácticas. 

219 palabras