1. Situación 2. Torres de Mixcoac y la Plaza Blanca.

1.5. Parte 5. Inecuaciones lineales.

Objetivo

El estudiante:

  • Modelará una situación a través de una inecuación lineal.
  • Solucionará inecuaciones lineales para la resolución de un problema.

Productos esperados

  • Solución a un problema

Recursos

  • Guía de estudios de Matemáticas IV
  • Videos de YouTube

Actividad de aprendizajeMateriales

Forma de trabajo: Individual


Indicaciones

1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.



El área del triángulo donde se encuentra la escultura es de 85 m2. Se desea colocar pasto en toda la plaza sin abordar está zona. Se ha realizado un presupuesto, el metro cuadrado de pasto cuesta $20 pesos y la mano de obra se cobra en $15 por metro cuadrado.  La administradora de la Unidad Habitacional acudió a su alcaldía para solicitar un apoyo de la obra. La alcaldía está dispuesta a cooperar con el 40% de la mano de obra. Si se piensa pedir una contribución de $120 pesos por departamento para esta obra. ¿Cuántos departamentos como mínimo necesitan apoyar para poder cubrir esta obra de remodelación?



Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:


Presta atención en lo siguiente:

    • Áreas de polígonos regulares.
    • Porcentajes.
    • ¿Qué es una inecuación lineal?
    • ¿Cómo se resuelve una inecuación lineal?
    • Analiza cómo se plantean y resuelven problemas de inecuaciones lineales.



De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué te solicita conocer el problema?

2. ¿Cómo defines a la incógnita ()?

3. ¿Cuál es el área total para colocar el pasto?

4. ¿Cuánto dinero se requiere para comprar el pasto que recubra toda el área que se establece en el proyecto?

5 ¿Cuánto dinero se requiere para pagar la mano de obra?

6. ¿Cuánto dinero aportará la alcaldía a esta obra, sabiendo que solo aporta el 40% de la mano de obra?

7. ¿Cuánto dinero deben aportar los inquilinos de la unidad habitacional a la mano de obra?

8. ¿Cuánto dinero en total deben aportar los inquilinos de la unidad habitacional para poder colocar el pasto en la plaza?

9. Una vez conocido el costo de la obra. ¿Cómo podrías plantear una inecuación que establezca el número mínimo de departamentos que se requieren para poder llevar a cabo la mejora de la plaza?

10. ¿Cuántos departamentos como mínimo son necesarios para llevar a cabo la obra?

Textos de apoyo:

Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM



Redes Educativas de Honduras (s/f). Resolución de Problemas en los que se apliquen inecuaciones lineales.  Recuperado de: https://youtu.be/Zl7iSRbUyQw



Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (s/f).  Inecuaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España. Recuperado de: https://bit.ly/3fo84Wr




Para saber más:

Inecuaciones lineales con una incógnita. Recuperado de: http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/23062017/25/es-an_2017062313_9125349/41_inecuaciones_lineales_con_una_incgnita.html