libro digital
Requisitos de finalización
1. Vectores
1.3. Representación gráfica de las componentes de un vector
Las componentes de un vector se pueden visualizar como la proyección del vector sobre los ejes de coordenadas. Podríamos aterrizar esta idea si pensamos que el vector puede ser representado en la vida real a través de un segmento de madera y lo colocamos con cierto grado de inclinación sobre una superficie, después colocamos una lampara sobre el segmento de madera y observamos la sombra que produce el vector sobre una línea de la superficie (eje de coordenadas) sobre la que se proyecta el vector.

Para determinar de manera gráfica las componentes del vector (es decir sus proyecciones sobre los ejes) primero debemos elegir una escala en la que una unidad de la escala corresponda a una unidad de la magnitud del vector, después trazar las unidades del vector, según la escala elegida, en seguida trazar líneas rectas paralelas a los ejes de coordenadas que irán desde la punta del vector hasta tocar los ejes de tal manera que encerremos en un paralelogramo al vector el valor en la intersección entre la línea recta con los ejes de coordenadas serán las componentes del vector.
Ejemplo:
Para obtener de manera gráfica las componentes de una fuerza cuya magnitud es de 5 N y su dirección de 37° con respecto al eje horizontal, elegimos primero como escala que 1cm = 1N entonces trazamos, con la ayuda de una regla, una flecha de 5cm y después las líneas rectas perpendiculares a los ejes.
De esta manera el vector también se puede representar a través de los valores de estas proyecciones sobre los ejes, por ejemplo:
=(Fx, Fy)=(4,3)
donde Fx es la componente de la fuerza sobre el eje x y Fy es la componente de la fuerza sobre el eje y.
También lo podemos escribir en forma de columna.
=
= 
La proyección del vector sobre los ejes coordenados depende de el grado de inclinación del vector con respecto al eje; entre más cerca esté el vector del eje de coordenadas mayor es la proyección este sobre dicho eje y tendrá menor proyección sobre el otro eje.