Skip to main content
TAV
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
You are currently using guest access
Log in
TAV
Home Calendar
Expand all Collapse all

Blocks

Skip Calendar

Calendar

◄   October |

November 2025

| December   ►
Monday Mon Tuesday Tue Wednesday Wed Thursday Thu Friday Fri Saturday Sat Sunday Sun
         
No events, Saturday, 1 November 1
No events, Saturday, 1 November 1
No events, Sunday, 2 November 2
No events, Sunday, 2 November 2
No events, Monday, 3 November 3
No events, Monday, 3 November 3
No events, Tuesday, 4 November 4
No events, Tuesday, 4 November 4
No events, Wednesday, 5 November 5
No events, Wednesday, 5 November 5
No events, Thursday, 6 November 6
No events, Thursday, 6 November 6
No events, Friday, 7 November 7
No events, Friday, 7 November 7
No events, Saturday, 8 November 8
No events, Saturday, 8 November 8
No events, Sunday, 9 November 9
No events, Sunday, 9 November 9
No events, Monday, 10 November 10
No events, Monday, 10 November 10
No events, Tuesday, 11 November 11
No events, Tuesday, 11 November 11
No events, Wednesday, 12 November 12
No events, Wednesday, 12 November 12
No events, Thursday, 13 November 13
No events, Thursday, 13 November 13
No events, Friday, 14 November 14
No events, Friday, 14 November 14
No events, Saturday, 15 November 15
No events, Saturday, 15 November 15
No events, Sunday, 16 November 16
No events, Sunday, 16 November 16
No events, Monday, 17 November 17
No events, Monday, 17 November 17
No events, Tuesday, 18 November 18
No events, Tuesday, 18 November 18
No events, Wednesday, 19 November 19
No events, Wednesday, 19 November 19
No events, Thursday, 20 November 20
No events, Thursday, 20 November 20
No events, Friday, 21 November 21
No events, Friday, 21 November 21
No events, Saturday, 22 November 22
No events, Saturday, 22 November 22
No events, Sunday, 23 November 23
No events, Sunday, 23 November 23
No events, Monday, 24 November 24
No events, Monday, 24 November 24
No events, Tuesday, 25 November 25
No events, Tuesday, 25 November 25
No events, Wednesday, 26 November 26
No events, Wednesday, 26 November 26
No events, Thursday, 27 November 27
No events, Thursday, 27 November 27
No events, Friday, 28 November 28
No events, Friday, 28 November 28
No events, Saturday, 29 November 29
No events, Saturday, 29 November 29
No events, Sunday, 30 November 30
No events, Sunday, 30 November 30
Course calendar
  1. SMendoza-DRMIV
  2. 𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗜𝗜
  3. “1,2,3 por mí y por mi cuerpo” - A

“1,2,3 por mí y por mi cuerpo” - A

Completion requirements
Opened: Monday, 4 December 2023, 12:00 AM
Due: Friday, 15 December 2023, 11:59 PM

 “1,2,3 por mí y por mi cuerpo” - A Valor 5 puntos


Y todo esto…¿para qué?

  • Reconocerás y comprenderás la importancia de incorporar en tu vida hábitos saludables como el acondicionamiento físico dentro de la formación para la danza, así como el desarrollo de hábitos que propicien la salud corporal.

Productos esperados:                                                                                                                     

  • Historieta

Recursos

  • Buscador de Internet
  • Cuaderno de trabajo. Danza Regional IV
  • Presentaciones en Google Drive
  • Procesador de palabras
  • Portal académico del CCH
  • Aplicaciones Canva y Pixton

Actividad de aprendizaje Materiales disponibles

Forma de trabajo: Grupal 

Nombre de la Actividad

“1,2,3 por mí y por mi cuerpo”


Introducción 

1. Revisa la página web de Ciencia UNAM titulada “por una mejor vida: hacer ejercicio”

  • Reflexiona si haces ejercicio diario o no. Piensa en los beneficios de la activación física.

Lo que debes saber

2. Revisa la presentación que lleva por título “activación física”

  • Reflexiona sobre la actividad física que has desarrollado durante la pandemia y antes de ella. ¿Realizo ejercicio diario en casa o en espacios abiertos?

3. Revisa la presentación titulada “Higiene corporal y calentamiento”

4. Mira el video “ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio”. Te ayudará a conocer las bases del calentamiento y algunos ejercicios que puedes incluir.

Y… ¿ahora qué?

5. Realizarás la actividad en equipo. Dicho equipo será designado por tu profesor o profesora.
Equipo

  • Revisarán los materiales y recursos sugeridos en torno al calentamiento para la actividad física. 

Tener presente las partes que conforman el calentamiento para la danza:
  • Respiración.

  • Movilidad articular.

  • Activación muscular.

  • Estiramiento.

6. A partir de la revisión y observación de los recursos sugeridos crearán y elaborarán el diseño de un calentamiento propicio para la asignatura de danza regional mexicana. Dicho calentamiento deberá ser plasmado en una historieta. 

Dentro de la historieta deberán estar presentes de forma muy clara los siguiente elementos: el inicio, planteamiento del problema o situación, clímax y desenlace.
Se sugiere el uso de dos aplicaciones:

1.- Canva

2.- Pixton

En caso de que no se encuentren familiarizados con esas aplicaciones, revisen los recursos proporcionados.

Si conocen otro programa o aplicación para la elaboración de este producto, lo pueden utilizar.

Pongan en práctica su creatividad, así como su empatía, solidaridad, escucha y lectura atenta de cada uno de los integrantes del equipo. Ello se verá reflejado en el producto a entregar.

Reto: Recuerden que la clase dura alrededor de 50 minutos, así que el calentamiento deberá ser lo más eficiente posible y en poco tiempo.

  • Una vez finalizado el producto, recuerden subir el enlace a la plataforma con la siguiente nomenclatura:

Nombredelequipo_historieta_1,2,3pormiypormicuerpo


Recuerden incluir los datos de identificación de cada uno de los miembros del equipo, grupo base y el nombre de la asignatura.


¿Qué aprendiste?
  • Revisen en equipo la rúbrica que se proporciona para que tengan claros los elementos que debe contener la historieta, así como su ponderación y puntaje máximo.

  • Lleven a la práctica dicho calentamiento con el propósito de vivenciar la experiencia, amén de corroborar la pertinencia de su propuesta.


Para saber más…
Revisa estos recursos para que puedas ampliar tus conocimientos, o bien, si te quedaron dudas del tema
  • Prevención de las principales lesiones en danza y mecanismos de producción
  • El calentamiento: Estructura y contenido

Página web: por una mejor vida hacer ejercicio. 

Fuente

Universidad Nacional Autónoma de México. (25 de mayo de 2018). Ciencia UNAM. Recuperado de: http://tiny.cc/01rytz


Presentación: activación física. 

Disponible en: http://tiny.cc/81rytz




Presentación: higiene corporal y calentamiento. 

Fuente

Castillo,O ( 2021).Higiene corporal y calentamiento en la danza. 

Disponible en: http://tiny.cc/d1rytz



Video UNAM Global: ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio. 

UNAM Global ( 13 de marzo de 2018). Ejercita tu cuerpo sin ir al gimnasio. 

[Archivo de video].



Recurso sugerido en torno a la actividad física:

Martín F. Santiago A. (2021). La importancia del calentamiento. Gaceta CCH. 18 de enero de 2021. Recuperado el 20 de mayo de 2021.



Moya A. (s/f) Calentamiento para una clase de danza folclórica mexicana. Reportes de investigación o prácticas. Boletín Científico Magotzi. UAEH. Recuperado el 20 de mayo de 2021



Video 1: 

Deporte UNAM. (17 de mayo de 2021). Pilates. 15 de mayo de 2021. [Archivo de video].Recuperado el 19 de mayo de 2021. Del minuto 1:00 al minuto 11:00.



Video 2: 

UNAM Global ( 13 de marzo de 2018).  Ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio. [Archivo de video].


Texto icónico verbal. 

Cómic e historieta. Portal Académico CCH. Recuperado el 14 de mayo de 2021.


Tutoriales para hacer historietas por medio de aplicaciones:

  • Canva 

Crea increíbles historietas online con Canva. Recuperado el 19 de mayo de 2021.


  • Pixton. 
Crea cómics para clase o para pasarlo bien. Recuperado el 19 de mayo de 2021.


Rúbrica de la Historieta:


Recursos para que puedas ampliar tus conocimientos:

Corrales A. (2017) Prevención de las principales lesiones en danza y mecanismos de producción. Recuperado el 14 de mayo de 2021.



Pareja L. (1993) El calentamiento: Estructura y contenido. Recuperado el 20 de mayo de 2021.


Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary