“1,2,3 por mí y por mi cuerpo” - A
Y todo esto…¿para qué?
Reconocerás y comprenderás la importancia de incorporar en tu vida hábitos saludables como el acondicionamiento físico dentro de la formación para la danza, así como el desarrollo de hábitos que propicien la salud corporal.
Productos esperados:
Historieta
Recursos
- Buscador de Internet
- Cuaderno de trabajo. Danza Regional IV
- Presentaciones en Google Drive
- Procesador de palabras
- Portal académico del CCH
- Aplicaciones Canva y Pixton
| Actividad de aprendizaje | Materiales disponibles |
Forma de trabajo: Grupal | |
Nombre de la Actividad “1,2,3 por mí y por mi cuerpo”Introducción 1. Revisa la página web de Ciencia UNAM titulada “por una mejor vida: hacer ejercicio”
Lo que debes saber 2. Revisa la presentación que lleva por título “activación física”
4. Mira el video “ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio”. Te ayudará a conocer las bases del calentamiento y algunos ejercicios que puedes incluir. Y… ¿ahora qué? 5. Realizarás la actividad en equipo. Dicho equipo será designado por tu profesor o profesora.![]()
Dentro de la historieta deberán estar presentes de forma muy clara los siguiente elementos: el inicio, planteamiento del problema o situación, clímax y desenlace. Se sugiere el uso de dos aplicaciones: 1.- Canva 2.- Pixton En caso de que no se encuentren familiarizados con esas aplicaciones, revisen los recursos proporcionados.Si conocen otro programa o aplicación para la elaboración de este producto, lo pueden utilizar. Pongan en práctica su creatividad, así como su empatía, solidaridad, escucha y lectura atenta de cada uno de los integrantes del equipo. Ello se verá reflejado en el producto a entregar. Reto: Recuerden que la clase dura alrededor de 50 minutos, así que el calentamiento deberá ser lo más eficiente posible y en poco tiempo.
Recuerden incluir los datos de identificación de cada uno de los miembros del equipo, grupo base y el nombre de la asignatura. ¿Qué aprendiste?
Para saber más… Revisa estos recursos para que puedas ampliar tus conocimientos, o bien, si te quedaron dudas del tema | Página web: por una mejor vida hacer ejercicio. Fuente Universidad Nacional Autónoma de México. (25 de mayo de 2018). Ciencia UNAM. Recuperado de: http://tiny.cc/01rytz ![]() Presentación: activación física. Disponible en: http://tiny.cc/81rytz Presentación: higiene corporal y calentamiento. Fuente Castillo,O ( 2021).Higiene corporal y calentamiento en la danza.Disponible en: http://tiny.cc/d1rytz Video UNAM Global: ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio. UNAM Global ( 13 de marzo de 2018). Ejercita tu cuerpo sin ir al gimnasio. [Archivo de video]. Recurso sugerido en torno a la actividad física: Martín F. Santiago A. (2021). La importancia del calentamiento. Gaceta CCH. 18 de enero de 2021. Recuperado el 20 de mayo de 2021. Moya A. (s/f) Calentamiento para una clase de danza folclórica mexicana. Reportes de investigación o prácticas. Boletín Científico Magotzi. UAEH. Recuperado el 20 de mayo de 2021 Video 1: Deporte UNAM. (17 de mayo de 2021). Pilates. 15 de mayo de 2021. [Archivo de video].Recuperado el 19 de mayo de 2021. Del minuto 1:00 al minuto 11:00.![]() Video 2: UNAM Global ( 13 de marzo de 2018). Ejercita tu cuerpo sin necesidad de ir al gimnasio. [Archivo de video].Texto icónico verbal. Cómic e historieta. Portal Académico CCH. Recuperado el 14 de mayo de 2021. Tutoriales para hacer historietas por medio de aplicaciones:
![]() Rúbrica de la Historieta: Recursos para que puedas ampliar tus conocimientos: Corrales A. (2017) Prevención de las principales lesiones en danza y mecanismos de producción. Recuperado el 14 de mayo de 2021. Pareja L. (1993) El calentamiento: Estructura y contenido. Recuperado el 20 de mayo de 2021. |















