“Nutriendo mi cuerpo con conciencia” (Actividad 2)
Y todo esto…¿para qué?
Con el estudio de este tema:
Identificarás y reflexionarás sobre las prácticas de alimentación e hidratación que tenemos los mexicanos en la actualidad, con ayuda de videos detonadores y revisión de cifras.
Conocerás las características del plato del buen comer y la jarra del buen beber.
Reconocerás tus hábitos de alimentación e hidratación por medio de un registro semanal.
Productos esperados:
Participación en el foro.
Recursos
Infografías UNAM
| Actividad de aprendizaje | Materiales disponibles |
Forma de trabajo: Grupal | |
Nombre de la Actividad “Nutriendo mi cuerpo con conciencia” (ACTIVIDAD 2) Indicaciones: 1. Retomando la información de la infografía “Tipos de alimentos” y con base en los resultados que obtuviste de realizar tu registro de alimentación e hidratación, realiza tu participación en el foro. Para que tu participación en el foro sea exitosa, sigue las siguientes reglas: Lee las instrucciones con detalle. a) Contesta las preguntas. Recuerda que es necesario contar con buena ortografía y redacción. b) Aparte de tus respuestas, deberás comentar las aportaciones de dos compañeros c) Sé respetuoso y respetuosa con las opiniones de los otros. Recuerda generar diálogos tolerantes d) No olvides reflexionar sobre tus hábitos de alimentación e hidratación ¿Qué aprendiste? 2. Para verificar tu grado de aprendizaje revisa el ejercicio de autoevaluación. Sé muy honesto y honesta. Si algún tema no te quedó claro, repásalo por favor con ayuda de tu profesor o profesora. Para saber más Para ampliar tus conocimientos del tema te recomendamos consultar los siguientes recursos:
| Infografía: Oliva, Luz. (2020). Infografía: tipos de alimentos. UNAM: Ciencia UNAM. Disponible en:http://tiny.cc/pa02uz PREGUNTAS PARA EL FORO De acuerdo con la infografía que revisaste (Tipos de alimentos), ¿cuáles son los alimentos que más consumes junto con tu familia?
Ejercicio de autoevaluación Infografía Ciencia UNAM: ¿qué es comer sano? Disponible en: http://tiny.cc/lb02uz Video UNAM global: ¿sabes cuántos kilómetros debes correr para bajar un kilo? Disponible en: http://tiny.cc/2c02uz |




