Actividad 1. La configuración de México a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales.
|
Objetivos El estudiante:
| |
Producto esperado:
| Recursos
|
| Actividades de aprendizaje | Materiales |
|
Forma de trabajo: En equipo. |
|
|
Instrucciones: 1. Recuperen y reúnan la información recabada. Organícenla de acuerdo con las siguientes preguntas guía: a) ¿Cuándo y en qué circunstancias comienza el movimiento? b) ¿Cómo ha cambiado a lo largo de su historia? c) ¿Cuáles fueron sus demandas principales? d) ¿Cuáles son las características de sus representantes? e) ¿Qué modos de lucha emplearon? f) ¿Qué repercusiones tiene el movimiento en la actualidad? 2. Escriban un texto en Word en el que se integren las respuestas a las preguntas anteriores, así como las principales características del movimiento social investigado y una postura crítica del equipo al respecto. Extensión máxima 5 cuartillas. La carátula y las fuentes de consulta no las contaré como cuartillas. 3. Redacten un trabajo de investigación con la siguiente estructura:
Utiliza los recursos de apoyo que aparecen en los materiales de esta Actividad. 4. Una vez concluido el trabajo de investigación, deben subirlo en el área de entrega de tareas con la siguiente nomenclatura: Número de grupo_Primer y segundo apellidos y nombre del responsable del envío_ Actividad; por ejemplo: 570_Villalobos_Gomez_Mireya_Actividad_2 La o el responsable del envío deberá guardar una copia de pantalla del envío de la actividad en tiempo, en donde aparezca su nombre y el nombre del archivo esto será el comprobante de su envío en caso de necesitarlo. 5. Todo el equipo debe revisar la lista de cotejo. 6.- Todo el equipo debe trabajar en la versión final del trabajo.
|
|
- 1 de octubre de 2021, 08:50
- 1 de octubre de 2021, 08:50