Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. MVillalobos-HM221
  2. Unidad 2. La configuración de México a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales
  3. Actividad 1. La configuración de México a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales.

Actividad 1. La configuración de México a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales.

Requisitos de finalización
Abrió: viernes, 1 de octubre de 2021, 08:00
Cierre: domingo, 24 de octubre de 2021, 20:00

Objetivos

El estudiante:

  • Ordenará y utilizará la información encontrada para reflexionar sobre los contenidos de la Unidad.  

Producto esperado:

  • Trabajo de investigación. 

Recursos

  • Equipo de cómputo con acceso a Internet.
  • Procesador de textos. 

Actividades de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: En equipo.

Instrucciones:

1. Recuperen y reúnan la información recabada. Organícenla de acuerdo con las siguientes preguntas guía:

a) ¿Cuándo y en qué circunstancias comienza el movimiento?

b) ¿Cómo ha cambiado a lo largo de su historia?

c) ¿Cuáles fueron sus demandas principales?

d) ¿Cuáles son las características de sus representantes?

e) ¿Qué modos de lucha emplearon?

f)  ¿Qué repercusiones tiene el movimiento en la actualidad?

2. Escriban un texto en Word en el que se integren las respuestas a las preguntas anteriores, así como las principales características del movimiento social investigado y una postura crítica del equipo al respecto. Extensión máxima 5 cuartillas. La carátula y las fuentes de consulta no las contaré como cuartillas.

3. Redacten un trabajo de investigación con la siguiente estructura:

  • Introducción (De 1/2 a 1 cuartilla)
  • Planteamiento del problema e hipótesis (1 cuartilla)
  • Desarrollo (dos cuartillas)
  • Conclusiones. 1 cuartilla.
  • Fuentes de consulta en formato APA.
  • Escriban con letra Arial 12, interlineado de 1.5 y texto justificado.
  • No copiar, escribir todo el trabajo con sus propias palabras.
  • Pueden agregar alguna imagen, pero el total de los textos debe corresponder a lo que se pide.

Utiliza los recursos de apoyo que aparecen en los materiales de esta Actividad. 

4. Una vez concluido el trabajo de investigación, deben subirlo en el área de entrega de tareas con la siguiente nomenclatura:

Número de grupo_Primer y segundo  apellidos y nombre del responsable del envío_ Actividad; por ejemplo: 570_Villalobos_Gomez_Mireya_Actividad_2

La o el responsable del envío deberá guardar una copia de pantalla del envío de la actividad en tiempo, en donde aparezca su nombre y el nombre del archivo esto será el comprobante de su envío en caso de necesitarlo.

5. Todo el equipo debe revisar la lista de cotejo.

6.- Todo el equipo debe trabajar en la versión final del trabajo.

  • Manual para formato APA. 

  • Recursos electrónicos para el trabajo de investigación:

    • Red Universitaria de Aprendizaje - UNAM

    • Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

    • Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

    • Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

    • El Colegio de México

    • Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
    • Pueden buscar artículos indexados por temas en Redalyc o Dialnet. Por ejemplo: "La conquista de México Redalyc".

  • CARATULA_ACTIV_1_HM_U2.docx CARATULA_ACTIV_1_HM_U2.docx
    1 de octubre de 2021, 08:50
  • Lista_de_cotejo_Activ_1.docx Lista_de_cotejo_Activ_1.docx
    1 de octubre de 2021, 08:50

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos