الخطوط العريضة للقسم

  • Unam escudo Prepa 5

    • CURSO DE SOCIOLOGÍA

      UNIDAD IV

      PROBLEMÁTICA SOCIAL

      (INVESTIGACIÓN SOCIAL)

      sociedad

      MTRA. GABRIELA PEÑA DE LA CRUZ


      PRESENTACIÓN:

      !!!!!!!!!!BIENVENIDOS!!!!!!!!!!

      AL CURSO DE "INVESTIGACIÓN SOCIAL" EN DONDE ENCONTRARÁS INFORMACIÓN Y MATERIALES DIDÁCTICOS QUE PODRÁS UTILIZAR DURANTE EL CURSO.

      INICIAREMOS UNA VISITA POR EL MUNDO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS DEL USO, MANEJO Y APLICACIÓN DE LAS TIC.

      DATE LA OPORTUNIDAD DE VIVIR ESTA EXPERIENCIA.

      DURACIÓN OCTUBRE 2010 A MARZO 2011.


    • INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

      informa


      TEMA 1

      TEMA 2

      TEMA 3

      TEMA 4

      Iniciando el curso



      1o al 30 de Octubre 2010

      Elaborando mis archivos


      1o de Noviembre 2010 al 28 de Febrero 2011

      Socializacion del conocimiento


      2a a 4a semana de Marzo 2011

      Publicando



      3a y 4a semana de Marzo 2011





      Retroalimentacion

      (Evaluacion Final)


      4a semana de Marzo 2011


      Cierre del curso

      aprobación


      4a semana de Marzo 2011





    • RECURSOS
    • TEMA1

      INICIANDO EL CURSO

      COMUNICACIÓN

      FECHA:

      1o AL 30 DE OCTUBRE 2010.




      PROPÓSITOS
      :

      -
      Que el estudiante conozca el proceso de Investigación Social y elabore un Anteproyecto.

      - Que el estudiante pueda seleccionar un tema de investigación y elabore un Proyecto de Investigación.

      -
      Que el estudiante pueda iniciarse en el proceso de Investigación Social y utilice las herramientas que le proporciona el Internet, de manera académica.

      -
      Que el estudiante pueda auxiliarse del equipo de cómputo para elaborar trabajos académicos.

      - Tener un espacio adecuado que permita la interacción entre profesor-alumno, para aclarar dudas y retroalimentar el desarrollo del curso.


      - Poder mantener una comunicación continua con los estudiantes, a fin de apoyarlos a través de la Plataforma en horarios extraclase.


      - Qué el alumno una vez terminada su Investigación social pueda subirla en un archivo en la plataforma del Moodle.



    • ACTIVIDAD 1: REGISTRO DE EQUIPOS DE TRABAJO O TRABAJO INDIVIDUAL.


    • ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN.



    • ACTIVIDAD 3: ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

    • FORMA DE EVALUACIÓN DEL TEMA 1
    • TEMA 2

      ELABORANDO MIS ARCHIVOS

      EQUIPOS

      FECHA:

      1o DE NOVIEMBRE 2010 Al 28 DE FEBRERO 2011.


      PROPÓSITOS:

      - Que el estudiante conozca todas y cada una de las etapas metodológicas en Investigación Social.

      - Que el estudiante pueda desarrollar una Investigación Social con todo el rigor científico a Nivel de Enseñanza Media Superior.

      - Que el estudiante aprenda que en cada una de las etapas metodológicas de la Investigación Social, para facilitar y complementar sus trabajos de Investigación, puede auxiliarse de las herramientas y medios que le brinda el uso y manejo de las TIC.

      - Que el estudiante, con el apoyo que le brinda el uso y manejo de las TIC, puede presentar un Trabajo de Investigación Social bajo la rigurosidad de la Ciencia.




    • ACTIVIDAD 4: ELABORACIÓN DE TU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.


    • ACTIVIDAD 5: ELABORACIÓN DE PODCAST O VIDEO.

    • FORMA DE EVALUACIÓN DEL TEMA 2
    • TEMA 3

      SOCIALIZACIÓN DELCONOCIMIENTO

      SOCIALIZACIÓN

      FECHA:

      2a a 4a SEMANA DE MARZO 2011


      PROPÓSITOS:

      - Que el alumno de forma Colaborativa (en equipos de trabajo) pueda presentar sus trabajos de Investigación Social, lo que le permitirá socializar sus conocimientos con sus compañeros, de manera respetuosa y tolerante.

      - Que el alumno aprenda el Manejo de Medios (Imagen, Audio (Podcast) y Video, como forma de socialización del conocimiento.

      - Que el alumno use las herramientas que le proporciona los diferentes Medios (Imagen, Audio y Video) como forma de exponer académicamente sus investigaciones.



    • ACTIVIDAD 6: SOCIALIZACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CLASE


    • ACTIVIDAD 7: SUBIR ARCHIVOS.

    • FORMA DE EVALUACIÓN DEL TEMA 3
    • TEMA 4

      PUBLICANDO

      PUBLICACIÓN

      FECHA:

      3a Y 4a SEMANA DE MARZO 2011


      PROPÓSITOS:

      - Qué el alumno, una vez desarrollado todo el proceso de investigación, redacción y elaboración de archivo o carpeta, pueda publicar sus trabajos de Investigación.

      - Que el estudiante pueda hacer una reflexión sobre la forma de seleccionar herramientas y materiales educativos para la conformación de una propuesta educativa apoyada en el uso de las TIC, lo que permitirá extender el aprendizaje fuera del aula.

      - Tener un espacio adecuado que permita la interacción entre Profesor-alumno, para aclarar dudas y retroalimentr el desarrollo del curso, dentro y fuera del aula.

      - Que el estudiante pueda manejar una red social como herramienta académica.



    • ACTIVIDAD 8: Publicación de trabajos de Investigación Social

    • FORMA DE EVALUACIÓN DEL TEMA 4
    • RETROALIMENTACIÓN

      (EVALUACIÓN FINAL)

      FINAL

      FECHA:

      4a SEMANA DE MARZO 2011.


      PROPÓSITOS:

      Evaluar el desempeño de los estudiantes durante el desarrollo del curso, para conocer los niveles de avance y desarrollo en el conocimiento sobre la temática tratada a través del desarrollo de una Investigación Social.




    • ACTIVIDAD 9: CUESTIONARIO.
    • CIERRE DELCURSO

      CIERRE


      FECHA:

      4a SEMANA DE MARZO 2011.


      PROPÓSITOS:

      HACER UNA CONCLUSIÓN DEL CURSO, SINTETIZANDO IDEAS, CONCEPOS Y EXPERIENCIAS
      .




    • ACTIVIDAD 10: RESUMEN COLABORATIVO.