INSTRUCCIONES ACTIVIDAD 4
INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR TU INVESTGACIÓN.
(ACTIVIDAD 4)
1. Seguir cuidadosamente el Formato de elaboración del Trabajo de Investigación, que incluye: Portada, Índice, Introducción, Capitulado (Desarrollo de la Investigación), Conclusiones, Glosario de términos, Bibliografía/Hemerografía/Mesografía, Anexo (si lo considera necesario) y Apéndice (si lo considera necesario).
a) El trabajo deberá contener un máximo de 35 cuartillas.
b) El Capitulado deberá de contener entre 25 y 30 cuartillas como máximo.
c) En caso de que incluyas Anexo o Anexos, el Trabajo podrá contener un máximo de 40 cuartillas.
d) Si elaboras Apéndice (Cd, USB, DVD, u otro materil) deberá de ir indicado en el Índice.
e) Si requieres de otra estructura deberás de comunicarlo al Profesor para que te asesore e indique bajo que lineamientos (que no esten consierados aqui) podrás desarrollar tu investigación.
2. Mantener una actitud de respeto y tolerancia hacia sus compañeros, tanto de equipo como de clase.
3. Buscar información en Internet, específica de cada aspecto del tema seleccionado a investigar.
4. Recuperar, analizar, clasificar y seleccionar la información en Bibliotecas Digitales.
5. Compartir información con sus compañeros de equipo a través del correo electrónico. (Solo en caso de trabajo en equipo).
6. Descargar, mostrar, comunicar y compartir archivos con sus compañeros de equipo. (Solo en caso de trabajo en equipo).
7. Desarrollar una comunicación más rápida y clara con suS compañeros de equipo. (Solo en caso de trabajo en equipo).
8. Usar nuevos modos de comunicación, tales como: intercambio de información a través del chat, foros o comunidades virtuales, entre otros.
9. Analizar, clasificar, seleccionar y elaborar archivos, con la información obtenida de sus temas de Investigación. (Individual y/o de equipo de trabajo).
10. Consultar, modificar, agregar o eliminar datos para crear una base de datos de sus investigaciones.
11. Elaborar un Glosario de términos de la información obtenida y trabajar de manera colaborativa.
12. Aplicar un nivel avanzado en Word para editar información y así elaborar el trabajo correspondiente en este apartado.
13. Codificar la información obtenida en el proceso de investigación (de manera bibliográfica, hemerográfica, mesográfica o de campo) y presentar sus resultados en diagramas, gráficas, tablas, etc.
14. Producir y Editar imágenes para complementar sus Investigaciones mediante programas especializados como Picnic. (software libre).
15. Producir y editar videos como complemento a la información de su investigación, presentándolos en un Apéndice.
16. Crear Archivos de imágenes tomadas de internet o de producción propia, presentándolos como Anexo en el trabajo o cómo Apéndice.
17. Valorar información obtenida de Internet, libros, artículos científicos, sobre tu tema de investigación.
18. Consultar la base de datos, creada por el Profesor, para la realización de las actividades correspondientes a Imágenes, Audio y Video (Actividad 4 y 5), que te servirá de guía,o en una cuenta en Slide Share a su nombre, a la cual tendrás acceso.
19. Utilizar y manejar el uso de periféricos en un equipo de cómputo.
20. Archivar tu información en tu equipo de cómputo y respaldarla en USB, CD, DVD o imprimirla. (En el caso de los equipos de trabajo, cada alumno deberá tener toda la información completa respecto a su investigación grupal).
21. Enviar por correo electrónico o chat, en caso necesario, sus dudas para que sean atendidas por el Profesor, o en su caso avances o el borrador del trabajo para su revisión, a la cuenta de cienciassocialesp5@hotmail.com o en el Facebook: ciencias sociales coapa, en el horario establecido por el Profesor o en el Foro de Comunicación de la Actividad 4.
22. El horario de la asesoría podrá ser: diario o dos o tres veces por semana en las noches, dependiendo del horario que establezca el Profesor de manera individual o por equipo.
23. Redactar los capítulos a través del uso avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto), además, realizar la inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, elaborando un collage de fotografías o videos, elaborados bajo su propia producción bajo el uso de herramientas como: Movie Maker, Audacity, Photoshop o Adobe Premier (en versiones libres) y al final del trabajo deberán ser presentadas en el Apéndice del Trabajo Final de la Investigación.
24. Considerar que la fecha para la entrega Final del Trabajo será la 1ª semana de marzo, de acuerdo al horario de clase, por tal motivo se te sugiere que en Febrero termines tu trabajo para que contar con una semana en las correcciones finales.
25. Presentar su trabajo de manera impresa y en CD, DVD o USB, la 1ª semana de marzo de acuerdo al calendario que establezca el Profesor en clase.
26.Subirás tu trabajo en la Plataforma del Moodle, en el espacio que se indica en la Actividad 4.