Actividad 2. Historia de la Química Orgánica
Resultado de aprendizaje: Reconocerá la importancia de la historia de la química orgánica.
Objetivo
- Conocerá los antecedentes de la química orgánica.
- Productos esperados: Examen
- Recursos: Lectura y Vídeo
|
Actividad de aprendizaje |
Materiales |
|---|---|
|
Forma de trabajo: Individual |
|
|
La química orgánica es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, sus inicios se remontan desde el interés por conocer los componentes que representan los seres vivos, así como la estructura, propiedades, comportamiento y usos. Tomando en cuenta los desarrollos energéticos e industriales que son pieza fundamental en el ser humano. En 1828 el químico alemán Friedrich Wöhler, fue el primero en sintetizar la urea a partir de sales inorgánicas. Ya en el siglo XX, con el desarrollo de la tecnología se logró comprender los procesos químicos orgánicos y su aplicación en la ciencia de la biología y apoyo a la medicina. Indicaciones:
|
Lectura: Pontificia Universidad Católica de Chile. Química orgánica, Unidad 3.
Video: Esteban S. (2012). Introducción a la historia de la química VII. El resurgimiento de la Química orgánica. |