Unidad 2. La configuración de México a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales

En esta Unidad abordaremos la complejidad social mexicana a partir de sus procesos migratorios y movimientos sociales. Para ello, desarrollarás un trabajo de investigación que te permitirá aplicar estrategias de búsqueda y sistematización de la información para producir explicaciones acerca de la diversidad de los sujetos actuantes, sus necesidades, demandas y contexto histórico. Estos ejes son importantes para el estudio de la Historia de México porque te permitirán comprender el carácter multicausal de la dinámica y diversidad social mexicana y reconocer los desafíos que representan la desigualdad, la injusticia social y la intolerancia.

Se investigarán 11 problemáticas a lo largo de la historia de México que dan cuenta de la evolución de los movimientos sociales y los procesos migratorios, profundizando en aspectos clave que definieron su situación en cada una de las diferentes etapas del desarrollo histórico del país, con la intención de comprender los procesos de transformación de la realidad que llegaron a definir nuestro presente. 

Lo anterior se realizará como un proyecto grupal fundado en el trabajo colaborativo, la organización de equipos de trabajo y el empleo de las TIC. El uso de éstas permitirá que desarrolles habilidades vinculadas al acceso y búsqueda de información electrónica, el uso de navegadores y servicios en línea, aprender a comunicarte y colaborar en línea con tus compañeros, saber distinguir fuentes de información que te permitan hacer descargas seguras y que tengan un contenido académico, procesar, administrar y presentar información a través de procesadores de textos y presentaciones electrónicas, así como utilizar plataformas educativas.

  • Cuál es el producto final: Cada equipo presentará en un Podcast los resultados del trabajo de investigación realizado sobre su tema y lo colocará en un Padlet organizado por el profesor, en el que cada estudiante podrá compartir su punto de vista crítico sobre los temas estudiados. 

  • Cómo se organizarán los alumnos para la realización del trabajo: Los estudiantes organizarán 11 equipos a fin de trabajar los temas que se plantean en esta actividad integradora y contarán con la guía y asesoría del profesor para realizar su trabajo. En cada equipo todos los integrantes son igualmente responsables sobre el cumplimiento y la calidad del producto final. Todos los integrantes del equipo, independientemente del rol que asuman, deben contribuir con la búsqueda de información y externar sus ideas, con sentido crítico, sobre el tema.

  • Cuál será el cronograma de trabajo: Cada equipo decidirá las fechas de realización de las actividades de aprendizaje e investigación generando su propio cronograma, apegándose a las 22 horas de clase señaladas por el programa de estudios, a las fechas establecidas por el calendario oficial y a los acuerdos con el profesor en relación con la programación de las actividades del curso.

最終更新日時: 2021年 08月 3日(火曜日) 15:24