Grupo: 525 Apellido paterno, materno, nombre completo  31 de enero de 2011
El arte y lo bello. ¿Cuenta la estètica con criterios para determinar que es lo belllo?
 
Al preguntar ¿qué es arte? en el Diálogo número uno (1 NOTA  PIE DE PÀGINA ) se enuncia la siguiente tesis: existen dos respuesta y entre ellas de da un conflicto. Este conflicto se presenta al tratar de responder esta cuestión pues hay dos posiciones irreductibles. ¿Cómo podemos saber qué es arte y qué no es? Una postura afirma que si una pintura no gusta (personalmente no le gusta a quien la ve) sigue siendo “arte”. Otra postura  afirma que “no será arte” por el simple hecho de que a él no le gusta. Con esta cuestión entran muchas a discusión de las que revisaré una. Mi duda es ¿qué cosas debemos considerar “arte”?
    No todo lo que nos rodea es arte, ¿qué es, entonces, el arte? ¿qué debemos considerar una obra de arte? Cuando una persona se cuestiona sobre esto se da cuenta de que realmente no todos pensamos igual. Hay personas a la que una pintura les puede parecer una obra de arte y habrá otras que digan que esa misma pintura no lo es. ¡Valen igual ambas opiniones? que sòlo es un dibujo más. sería ilógico pensar que cualquier pintura considerarse obra de arte dependiendo de que muchos piensen que lo es o, por el contrario descalificarla porque muchos piensen que no lo es . Seria ilógico que el arte dependiera de mi gusto subjetivo (particular) o del gusto de un conjunto de personas  (mayoría) que no cuenta con los criterios que determinan que es arte.  Es ahí donde el dialogo se nos complica.
La conclusión más  lógica que puede darse sobre el problema que aborda este diálogo es la siguiente: el arte no depende de las sensaciones y opiniones  personales, tiene que considerar criterios universales (o mas o menos universales) pues sino el concepto no tiene un sentido definido, determinado y común: CITA QUE APOYA ESTA IDEA . Es lógico pensar que no a todos les parezca “arte” la misma obra (pintura) pero no lo es pensar que cada cuál puede definir un concepto tan complejo a su manera.
En conclusión, creo que el arte se expresa de diversas formas y que a veces éstas gustan y otras veces no gustan. Esto presenta un complejidad para la comprensión de lo que es arte pero no para su definición. Por una parte, todos tenemos que pensar que la misma pintura es arte. Otros cuestionarán esto. Pero, existe una definición o concepto de lo que es el arte, en este caso una pinturareconocida. Evidentemente, si considero esta definición solo algunas pinturas pueden considerarse arte.
1.  Referencia.
Última modificación: lunes, 12 de enero de 2015, 20:56