Criterios para revisar los reportes de lectura

I LEE EL REPORTE DE TU COMPAÑERO
1. Con lápiz subraya el “centro”, la tesis que defiende.
2. ¿Tiene encuadre?
3. ¿Tiene conclusión?
4. Los puntos 2 Y 3 están relacionados

II REVISA SI EL TEXTO TIENE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1.Introducción

2.Presentación de un argumento:
a)¿Cuáles son las premisas?
b)¿Las puedes separar?
c)¿Cuál la conclusión?

3.¿Ubica qué tipo de argumento es?
a) argumento deductivo,
b) argumento de exploración,
c) argumento de contraposición.
d) Ad Omine
e) de autoridad
4. El texto no presenta una construcción de tipo argumento sino que
a) no es un enunciado declarativo, es un conjunto inconexo.
b)presenta una revisión histórica;
c)es una lista de ideas;
d)un comentario o narración des estructurada.
e)¿Hay matices, reservas, excepciones?
f)¿La conclusión está explícitamente expuesta?
g)¿Se recapitula sobre la conclusión?

III SUBRAYA LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA O ANOTA EN UN LUGAR VISIBLE QUE NO LAS REVISASTE
¿Se utilizaron los criterios académicos para citar?
¿Se dan las referencias de la cita?
¿Se utilizaron los criterios académicos para elaborar las notas bibliográficas?

IV El trabajo ¿está presentado de manera pulcra y está bien hecho; ¿muestra dedicación e interés?

Evalúalo en una escala del 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Última modificación: lunes, 12 de enero de 2015, 20:56