跳到主要内容
TAV
  • 首页
  • 日程管理
  • 更多
简体中文 ‎(zh_cn)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
您正在用访客帐号访问
登录
TAV
首页 日程管理
展开全部 全部折叠
  1. VAguirre-HA21
  2. Unidad 2. El cuerpo humano representado. Contextos, formas y valores
  3. Actividad 5: Representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte, el género y la sexualidad. Relación de columnas

Actividad 5: Representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte, el género y la sexualidad. Relación de columnas

完成条件

Objetivo.

El estudiante:

  • Identificará las imágenes del cuerpo humano, a través de relacionar los estilos con la  descripción sobre  la vida y la muerte, el género y la sexualidad, para explicar los cambios que han sufrido a lo largo de la historia del arte.
Con este ejercicio puedes concluir la edición de tu trabajo final (video): solamente tienes que relacionar el tema que seleccionaste en la etapa diagnóstica (representación actual del cuerpo humano) con sus antecedentes (las representaciones  del cuerpo humano relacionadas con las creencias mítico-religiosas a través de la historia del arte). Además, puedes buscar en la red otras fuentes de información para completar tu trabajo final.

Producto esperado:

  • Relación de columnas.

Recursos

  • Equipo de cómputo con acceso a Internet.

Actividades de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Individual y en equipo.

Indicaciones: 

Individual:

1. Lee el texto: Etapas de la vida y la muerte […]; y Perspectivas de género e identidades sexuales como construcciones culturales (páginas 103-116) de la Guía cuaderno de trabajo de Historia del Arte IV.

2. Con base en las lecturas, completa el ejercicio de Relación de columnas. Relaciona la descripción estética con la imagen que le corresponda.

3. Con este ejercicio puedes concluir la edición de tu trabajo final (video): solamente tienes que relacionar el tema que seleccionaste en la etapa  diagnóstica (representación actual del cuerpo humano) con sus antecedentes (las representaciones del cuerpo humano relacionadas con la vida y la muerte,  el género y la sexualidad, a través de la historia del arte). Además, puedes buscar en la red otras fuentes de información para completar tu trabajo final.

  • Cappello, K., Barrera, G., Miguel, A., Vázquez, R.A. y Alcántara, A. (2018). Etapas de la vida y la muerte […]; y Perspectivas de género e identidades sexuales como construcciones culturales. En Guía cuaderno de trabajo de Historia del Arte IV. pp. 66-91.  México: ENP, UNAM. Recuperado de: http://historia.dgenp.unam.mx/recursos-digitales-para-historia-del-arte



Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 xm.manu@citacude

Quiénes somos

  • Objetivo y funciones
  • Equipo de la DITE
  • Acerca de este sitio

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

您正在用访客帐号访问 (登录)
‎数据保留摘要‎