Manejo de residuos

Manejo de residuos

por Romina Figueroa -
Número de respuestas: 1

Ya que existe Grandes generadores, pequeños generadores y micro generadores, según la clasificación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México, estás 2 dependencias nos presentan un documento para el correcto manejo de los residuos.

Clasificando los en 3 secciones: Residuos peligrosos, Residuos de manejo especial, y Residuos en sólidos urbanos, de igual forma si el residuo generado no encaja en ninguna de las 3 clasificaciones se anexa otra clasificación, otros residuos.

 

La primera clasificación: Residuos peligrosos, en la que más se centra el documento

En esta primera clasificación se encuentra el código de peligrosidad de los residuos (CPR) como son: C, R, E, T, Te, Th, Tt, I, B para Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Tóxico ambiental, Tóxico agudo, Tóxico crónico, Inflamable y Biológico Infeccioso de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052SEMARNAT-2005

146 palabras

En respuesta a Romina Figueroa

Re: Manejo de residuos

por Ruth Yacary Armenta Campos -
Es un resumen entendible y sobre todo menciona todo lo que es importante saber en el manejo de residuos ya que eso es lo que debería de destacar porque es lo que nos va a servir de ayuda para laboratorio e incluso en el ámbito laboral.

46 palabras