Manejo de residuos

Manejo de residuos

بواسطة - Omar Alejandro Mejía Rodríguez
عدد الردود: 1

Los residuos peligrosos se dividen en varias categorías y cada uno tiene su clave para ser identificado con mayor facilidad, cada clave contiene un elemento que distingue de que categoría corresponde el residuo y otro elemento que es su respectivo número, las categorías que existen son: Aceites gastados (O), breas (B), biológico-infecciosos (BI), escorias de metales pesados (E), líquidos residuales de proceso (LR), lodos (L), solidos (SO), solventes (S), sustancias corrosivas (C)

Código de peligrosidad de los residuos (CPR): este código listado en la NOM-052-SEMARNAT-2005 debe ser mencionado cuando se ocupe algún residuo que sea del tipo corrosivo (C), reactivo (R), explosivo (E), toxico (T), toxico ambiental (Te), toxico agudo (Th), toxico crónico (Tt), inflamable (I), biológico infeccioso (B).

El articulo 46 de la RLGPGIR indica que para el manejo integral de los residuos se envasen de manera adecuada, en recipientes cuyas dimensiones, formas y materiales sean los adecuados para su manejo según las normas oficiales mexicanas, sean marcados con el etiquetado adecuado, donde indique el nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén, que se almacene por categorías de generación.

El articulo 82 del RLGPGIR indica que para el almacén temporal se cuente con dispositivos para contener derrames en estado líquido o de los lixiviados, los líquidos sean llevados por canales a fosas de retención en caso de derrames, también el área cuente con espacio suficiente para de material o equipos de seguridad en caso de emergencias, cuente con sistemas y equipos de seguridad según el tipo y la cantidad de los residuos, cuente con señalamiento que indiquen la peligrosidad

269 كلمات