discusión-tópico "manejo de residuos

discusión-tópico "manejo de residuos

par Javier Uriel Miranda Tostado,
Nombre de réponses : 1

El Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR), establecido en la NOM-052-SEMARNAT-2005, habla de la clasificación de los residuos peligrosos mediante las siguientes claves, C: Corrosivo, R: Reactivo, E: Explosivo, T: Tóxico, Te: Tóxico ambiental, Tt: Tóxico agudo, Th: Tóxico crónico, I: Inflamable, B: Biológico-infeccioso.

Cuando un residuo no se encuentre listado en la Norma, el generador asigna CPR con base en conocimiento científico o evidencia empírica. Además, si se trata de mezclas de residuos (por ejemplo, tóxicos agudos con crónicos), se puede identificar con el No. CAS del componente de mayor volumen.

Requisitos de envasado y etiquetado

Los residuos deben envasarse de acuerdo con su estado físico en recipientes que garanticen seguridad en su manejo. Cada envase debe contar con etiquetas o rótulos que incluyan: nombre del generador, nombre del residuo, características de peligrosidad (CPR) y fecha de ingreso al almacén.

Condiciones de almacenamiento (Art. 82 RLGPGIR)

El almacenamiento de residuos peligrosos debe realizarse en áreas seguras y bajo condiciones específicas en un plazo máximo de 6 meses, contar con muros o fosas para la retención de lixiviados, además en caso de líquidos, los pisos deben permitir la conducción de derrames hacia las fosas de retención.

también se debe permitir el tránsito de equipos de manejo y personal de emergencia así como también disponer de sistemas contra incendios, equipos de atención a emergencias y señalamientos visibles de peligrosidad.

Número CAS

El No. CAS (Chemical Abstracts Service) se utiliza únicamente para residuos incluidos en los listados 3 y 4 de la NOM-052-SEMARNAT-2005. En caso de residuos no listados, este dato se omite.

262 mots