El documento sobre manejo de residuos abordan la importancia de una buena gestión de los desechos para proteger el ambiente y la salud en esta se clasifican tres grandes tipos: residuos peligrosos que son los que tienen características tóxicas, corrosivas, reactivas, inflamables o biológico infecciosas, estas requieren un manejo estricto; por consiguiente siguen los residuos de manejo especial, que por su volumen y condiciones específicas necesitan planes de gestión diferenciados, (como los electrónicos, las pilas, los escombros, las llantas). Por último tenemos a los residuos urbanos que son los generados en comercios oficinas y hogares.
En este documento se habla sobre el marco legal el cual se apoya principalmente en la ley general para la producción y gestión integral de los residuos, además de normas oficiales que regulan la identificación, recolección, transporte, disposición final y tratamiento, además se establece la competencia de la federación estados y municipios para cada categoría de residuos.
El curso enfatiza principalmente el manejo integral que incluye la prevención, la reutilización, la separación el reciclaje, valoración energética y disposición final segura para residuos peligrosos. Se exige la identificación en bitácoras, planes de manejo y prestadores de servicios autorizados; en residuos de manejo especial se requieren programas sectoriales de acopio y reciclaje y en sólidos urbanos estrategias de separación y compostaje.
Finalmente se subraya en la educación ambiental y la corresponsabilidad entre gobierno, ciudadanía e industria, para reducir la generación de residuos fomentar la economía circular y una mejor calidad en el ambiente, así la adecuada gestión se convierte en un pilar de desarrollo sustentable y de protección ambiental en México
264字