El documento que se aborda es una presentación sobre el Manejo de Residuos por parte de SEMARNAT-PROFEPA en donde se enfatiza como es la clasificación de los Residuos peligrosos. Se clasifican en diferentes categorías, como: Aceites gastados, Breas, Biológico-Infeccioso, Líquidos residuales, lodos, solidos, solventes, sustancias corrosivas, dentro de lo mencionado están todos los desechos que se generan, junto con la clave con lo que se identifican.
Así mismo también menciona que se debe tener muy bien presente el manejo adecuado de los residuos, como la correcta clasificación y etiquetado de productos químicos. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, todos los residuos peligrosos se identifican mediante el Código de Peligrosidad de los Residuos (CPR), que incluye las siguientes categorías: C (Corrosivo), R (Reactivo), E (Explosivo), T (Tóxico), Te (Tóxico ambiental), Th (Tóxico agudo), Tt (Tóxico crónico), I (Inflamable) y B (Biológico infeccioso).
Estos residuos se deben envasar de acuerdo con su estado físico en recipientes que cumplan con las condiciones de seguridad para su correcto manejo según lo señalado a las NOM. Posteriormente se deben marcar con etiquetas (rotular), en donde se señale el nombre del generador, del residuo, sus características y la fecha en la que ingreso al almacén.
Se almacenarán adecuadamente, siguiendo su categoría, es importante que los residuos peligrosos estén en un área en específico, esto para evitar accidentes.
Las áreas de almacenamiento deben tener dispositivos que contengan posibles derrames como muros o fosas de retención, deben contar con pendientes en los pisos que conduzcan los derrames a las fosas, también pasillos que permitan el tránsito de todos los equipos, grupos de seguridad o bomberos en caso de emergencias, que tangan extintores y equipos de seguridad adecuados para el tipo y la cantidad de residuos almacenados, que existan señalamientos alusivos al peligro de los residuos almacenados, etiquetando así los recipientes con el fin de identificar la peligrosidad de los residuos.