Impacto de la crisis en el sector agropecuario en México.

Impacto de la crisis en el sector agropecuario en México.

por Usuário excluído -
Número de respostas: 0

El texto nos habla del sector agropecuario en México. El cual tiene una muy baja producción por su escaso apoyo gubernamental, la falta de apoyo crediticio, la migración de los campesinos a las ciudades o al extranjero en busca de un mejor empleo y mayor remuneración.

Un punto a resaltar es el hecho de que aún tiene efectos la crisis del 2008 con la caída de Lehman Brothers junto con otras compañías financieras en Estados Unidos y tuvo repercusiones en todo el mundo en el 2009. Es una crisis que aún no termina y tiene los mercados financieros afectando a todos los sectores, entre ellos al agropecuario en México.

El impacto en el sector agropecuario fue mayor durante la crisis de 1994 que en 2009, en ese año el sector tenía un cierto peso en el PIB que cada vez ha sido menor. Por lo que para ese año era mayor. Y al tener un peso menor en el PIB el sector, su impacto fue menor en la economía mexicana en 2009. No se cuenta con elementos para revertir esta tendencia que se creó desde la apertura de los mercados desde principios de los 80s y cada vez se agrava más. El empleo del sector en el año 2008 y después de la recuperación en 2010 era prácticamente el mismo, lo que significa que no creció y se estancó, pues no genero los demandados por la población.