Zum Hauptinhalt
TAV
  • Startseite
  • Kalender
  • Mehr
Deutsch ‎(de)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
Sie sind als Gast angemeldet
Login
TAV
Startseite Kalender
Alles aufklappen Alles einklappen
  1. Rs Sedimentarias
  2. 5. Análisis granulométrico
  3. Medidas de tendencia central

Medidas de tendencia central

Abschlussbedingungen
Los parámetros estadísticos utilizados para describir las medidas de tendencia central son:

Moda.- Valor que más se repite, el cual se obtiene al graficar la distribución del tamaño de partículas en un histograma.

Media.- Diámetro promedio de cada muestra poblacional de sedimentos analizada.

Mediana.- Es la medición central de una muestra poblacional. Es decir, el tamaño que corresponde al 50% en una curva acumulativa.

En una población normal los tres parámetros coinciden no importando si la curva de distribución de frecuencias es muy concentrada o muy amplia, esto es, que la desviación estándar sea pequeña o grande, y por tanto que la curtosis sea muy distinta.

medidas centrales

Distribuciónes donde media, mediana y moda coinciden: izquierda distribución normal, derecha distribuciones con diferentes tipos de curtosis, 
la mesocúrtica es la que corresponde con una distribución normal, la leptocúrtica una distribución más concentrada y la platicúrtica con una muy amplia.
La desviación estándar aquí mostrada corresponde con toda la amplitud de distribución, no obstante se calcula tomando solo una parte central representativa.

En una población con distribución asimétrica, como son las poblaciones de sedimentos, media, mediana y moda, tienen valores y posiciones distintas en la curva de distribución de frecuencias.

media y asimetria

Distribuciones donde media, mediana y moda NO coinciden. Extremo izquierdo del eje "X" corresponde con fracciones más gruesas,
así que la gráfica izquierda puede corresponder con un paraconglomerado y la derecha con limos y arcillas de una planicie de inundación.

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 xm.manu@citacude

Quiénes somos

  • Objetivo y funciones
  • Equipo de la DITE
  • Acerca de este sitio

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

Sie sind als Gast angemeldet (Login)
Unsere Datenlöschfristen