Passer au contenu principal
TAV
  • Accueil
  • Calendrier
  • Plus
Français ‎(fr)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
Vous êtes connecté anonymement
Connexion
TAV
Accueil Calendrier
Tout déplier Tout replier
  1. Rs Sedimentarias
  2. 2. Propiedades
  3. Concepto de madurez de sedimentos

Concepto de madurez de sedimentos

Conditions d’achèvement

Concepto de madurez de sedimentos

Este no es un atributo de la textura, sino un concepto que se define en función de un conjunto de atributos de la textura.
Se refiere a qué tanto ha cambiado el sedimento con respecto al material parental a partir del que se formó.
Es decir, es un concepto que evalúa qué tanto han estado expuestos los componentes de un sedimento a los procesos de erosión e intemperismo.
Si el sedimento es muy parecido a la roca fuente, entonces ha estado poco expuesto a los procesos sedimentarios y, por tanto se dice que es inestable (inmaduro). Si en cambio, el sedimento es muy diferente al material parental, entonces implica que sus componentes han estado muy expuestos a la erosión e intemperismo y, por tanto, es un sedimento "estable" (maduro).
Dado que los procesos sedimentarios producen tanto desgaste físico, como cambios químicos, entonces el concepto de madurez se refiere tanto a madurez textural, como madurez composicional.
Por lo regular cuando un sedimento es maduro texturalmente también lo es composicionalmente, aunque no siempre es así.
La forma de evaluar el grado de madurez textural, se hace con base en los atributos texturales fundamentales: tamaño, forma y redondez, y selección; lo cual se describe al final del Módulo 3 de este curso.
Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 xm.manu@citacude

Quiénes somos

  • Objetivo y funciones
  • Equipo de la DITE
  • Acerca de este sitio

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

Vous êtes connecté anonymement (Connexion)
Résumé de conservation de données