Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. Rs Sedimentarias
  2. 1. Componentes
  3. Agentes de transporte del sedimento

Agentes de transporte del sedimento

Requisitos de finalización

El sedimento producido por erosión e intemperismo se transporta mediante los siguientes agentes:

      • Flujos de masa movidos por gravedad con diferente saturación o contenido de agua.
      • Agua en movimiento: en (a) láminas de flujo abierto (escorrentías, oleaje, flujo de mareas, corrientes marinas); ó en
        (b) canales confinados (ríos y arroyos o cañones submarinos).
      • El flujo del agua puede ser laminar a turbulento.
      • Viento (aire en movimiento). El flujo puede ser laminar a turbulento.
      • Glaciares (hielo en movimiento). El flujo generalmente es laminar. 

Los sedimentos producidos por actividad volcánica se transportan mediante:

  +    Aire (caída cenizas).
  +    Corrientes piroclásticas de densidad.
  +    Avalanchas y lahares (flujos de lodo).
 Cada agente de transporte imprime en el sedimento propiedades características, que son diagnósticas de cada agente de transporte, por ejemplo:

El viento solo transporta materiales de cierto tamaño (tamaño arena o de ceniza). El agua transporta materiales de un más amplio rango de tamaños, desde muy finos como la arcilla, hasta gravas y grandes bloques. El hielo es el agente que acarrea los bloques de más grandes tamaños.
Los precipitados químicos se producen cuando el medio de transporte es agua, que casi invariablemente contiene material disuelto en ella, y con la condición de que, el aporte de detritos no sea muy abundante.
Los flujos conducidos principalmente por la gravedad, llamados gravitacionales, como las avalanchas y lahares pueden mover clastos de muy gran tamaño mezclados con abundantes materiales finos.
Los flujos laminares y turbulentos desarrollan ciertos arreglos geométricos, característicos de cada uno de ellos, que se reflejan en el tipo de estratificación que presentan; así como en otros rasgos geométricos debido al movimiento de los clastos o, causados por la actividad de algunos organismos, sobre el fondo de los lechos por donde fluyen estas corrientes; rasgos todos ellos, que se conocen como estructuras sedimentarias.

 Adicionalmente, el tiempo de transporte del sedimento puede acentuar o modificar alguna(s) de esas características, por ejemplo: 
Los granos de una misma composición, con el tiempo redondean sus superficies o, en el otro extremo, si no ha pasado suficiente tiempo, muestran sus superficies angulosas, etc.
 Es por ello que el estudio de los componentes del sedimento resulta importante para conocer la historia del transporte y depósito. Aquí veremos los aspectos de los sedimentos que es necesario identificar y describir para poder inferir esta historia.

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 xm.manu@citacude

Quiénes somos

  • Objetivo y funciones
  • Equipo de la DITE
  • Acerca de este sitio

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos