Skip to main content
TAV
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
You are currently using guest access
Log in
TAV
Home Calendar
Expand all Collapse all
  1. Rs Sedimentarias
  2. 1. Componentes
  3. Forma de viaje de los sedimentos

Forma de viaje de los sedimentos

Completion requirements

La forma de viaje de los sedimentos, dentro del agente de transporte, ocurre en dos formas contrastantes (ver figura inferior)

I. Como una carga de detritos sólidos, que puede tener una gran diversidad de tamaños. Según su tamaño, los detritos viajan dentro del medio o agente de transporte en distintas formas: como carga de fondo, de saltación o suspensión.

II. Como material disuelto en el medio.

Transporte de partículas por agua.

Los 
detritos sólidos en los flujos agua usualmente viajan:

      + Como una carga de fondo si son grandes o pesados: rodando, deslizándose o arrastrándose
      + Como carga de saltación si son más pequeños, como la arena, o bien
      + Como carga en suspensión si son muy finos, como la arcilla

Los precipitados químicos viajan

      + Como material en disolución dentro del medio de transporte

forma de viaje sedimentos

Transporte de partículas en un flujo de agua

Transporte de partículas por viento.

Los materiales más finos viajan en suspensión, alcanzando alturas altas en la atmósfera, y viajando hasta miles de kilómetros de distancia. Su depósito no es afectado por la gravedad, ocurre cuando adquieren humedad al combinarse con gotas de agua condensada de la atmósfera. La arena más fina alcanza a viajar en suspensión, pero la mayor parte viaja como saltación, dependiendo de su tamaño, contenido de humedad y vegetación del sustrato.

El transporte de arrastre, rodamiento o deslizamiento, ocurre en partículas de tamaño mayor a la arena gruesa, generalmente en ausencia de vegetación; los deslizamientos de clastos grandes, llega a ocurrir ocasionalmente, cuando es favorecido por películas delgadas de humedad superficial.

Transporte de partículas por glaciares.

El flujo de hielo, permite la movilización de grandes bloques, más grandes que lo que puede transportar en un flujo de agua. Estos bloques viajan en la parte inferior de los flujos, y durante su arrastre, trituran el material del sustrato sobre el que viajan; produciendo en este proceso, sedimentos de muy diverso tamaño, que viajan indistintamente en tracción o en suspensión. El proceso de saltación por este medio prácticamente no ocurre.

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya

Contáctanos

55 5622 8595 55 5622 8855 xm.manu@citacude

Quiénes somos

  • Objetivo y funciones
  • Equipo de la DITE
  • Acerca de este sitio

Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary