Origen de los componentes
Requisitos de finalización
1. En su gran mayoría provienen del intemperismo y erosión de rocas previas.
.
Consideraciones importantes sobre el origen de los componentes del sedimento
1. En su gran mayoría provienen del intemperismo y erosión de rocas previas.

- Los productos de intemperismo y erosión desprendidos de su roca fuente quedan como sólidos o material disuelto en un medio (ej. agua, aire o hielo), que funciona como agente de transporte (ej. corriente de agua, viento, glaciar).
- En este medio viajan, desgastándose físicamente ó reaccionando químicamente con los fluidos del medio. Finalmente, cuando el agente de transporte ya no es capaz de "cargarlos", se depositan.
- De la historia de este viaje y de las condiciones de su depósito, depende cuáles son los componentes de un sedimento y cuáles son sus características.
En esta figura vemos cómo se depositaron algunos componentes
sólidos del sedimento de tamaño muy fino en una corriente fluvial,
y cómo esta corriente ha erosionado a los sedimentos previos.
.
2. Otros gran grupo de sedimentos provienen de la actividad de organismos, como el caso del carbón y de muchos de los sedimentos y rocas calcáreas (calizas y dolomías), entre ellas antiguos arrecifes.
- De este grupo, algunos sedimentos quedan en el sitio original donde se depositaron, pero otros se desprenden de su deposito original y suelen depositarse cercanamente en la misma cuenca donde se produjeron, es decir tienen un ligero retrabajo.
3. Otro grupo importante de sedimentos provienen directamente de la actividad volcánica explosiva.
- De estos sedimentos algunos se depositan inmediatamente después de la actividad volcánica, esto es, su mecanismo de transporte es debido a los propios procesos volcánicos, por lo que las rocas que forman son estrictamente volcánicas piroclásticas. Pero otros son retrabajados por gravedad, corrientes fluviales o viento y depositados entonces, debido a estos procesos sedimentarios en sitios relativamente cercanos a donde se produjeron originalmente.