Escalas de temperatura.
| الموقع: | Tu Aula Virtual |
| المقرر: | Matemáticas IV ENP - Ejemplo PAPIME |
| كتاب: | Escalas de temperatura. |
| طبع بواسطة: | Invitita |
| التاريخ: | السبت، 22 نوفمبر 2025، 5:24 PM |
الوصف
1. Escalas de temperatura

La medida de la temperatura ambiental se realiza, de forma más o menos sistemática, desde los tiempos del Renacimiento. En los siglos sucesivos, se han propuesto varias escalas de medidas de temperaturas, basadas principalmente en los puntos de fusión y ebullición del agua como valores de referencia.
Las escalas más utilizadas en la vida cotidiana son la escala Celsius y en los países anglosajones la escala Fahrenheit. Mientras que en el ámbito científico se utiliza predominantemente la escala Kelvin.
Las relaciones que permiten pasar del valor de una en escala Celsius (1.1. Parte 1. Conversión de unidades.
|
Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.
El alcohol etílico tiene su punto de ebullición a los
Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:
Presta atención a los siguientes aspectos:
De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas:
| Textos de apoyo Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM Pérez, H. (2015). Física general. Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://cutt.ly/Puu43rz Carreño, X. & Cruz, X. (2006). Álgebra. Departamento Pedagógico Arrayán Editores S.A. Recuperado de: https://cutt.ly/Wuu7yQ8 |
1.2. Parte 2. Conversión de unidades.
|
Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.
La expresión
Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:
Presta atención a los siguientes aspectos:
De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas: | Textos de apoyo Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM Carreño, X. & Cruz, X. (2006). Álgebra. Departamento Pedagógico Arrayán Editores S.A. Recuperado de: https://cutt.ly/Wuu7yQ8 Video Laracos Math. Variable dependiente, Variable independiente, Funciones. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7Zwntryv6H0 |
1.3. Parte 3. Conversión de unidades.
|
Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.
La siguiente tabla muestra la temperatura promedio de tres ciudades en un día de mayo:
Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:
Presta atención en los siguientes aspectos:
De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas:
| Textos de apoyo Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM Carreño, X. & Cruz, X. (2006). Álgebra. Departamento Pedagógico Arrayán Editores S.A. Recuperado de: https://cutt.ly/Wuu7yQ8 Video Laracos Math. Variable dependiente, Variable independiente, Funciones. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7Zwntryv6H0 |
1.4. Parte 4. Sistemas de ecuaciones lineales.
|
Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.
Determina la relación que permitiría convertir la temperatura de la escala Kelvin a la escala Fahrenheit directamente.
Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:
Presta atención en lo siguiente:
De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas:
| Textos de apoyo Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM Carreño, X. & Cruz, X. (2006). Álgebra. Departamento Pedagógico Arrayán Editores S.A. Recuperado de: https://cutt.ly/Wuu7yQ8 Video SinMiedoaLasMates. Sistemas de ecuaciones (Parte 2): Métodos de SUSTITUCIÓN, IGUALACIÓN y REDUCCIÓN. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=20WXmwRdcQI |
1.5. Parte 5. Razones.
|
Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
1. Lee cuidadosamente y contesta las preguntas planteadas a partir de tus conocimientos y los recursos de apoyo que se te proporcionan.
Como se mencionó en el enunciado principal de la situación, en las escalas de temperatura se usaron los puntos de fusión y ebullición del agua como valores de referencia. Celsius dividió su escala en
Para dar solución al problema revisa los siguientes materiales:
Presta mayor atención a los siguientes aspectos:
De acuerdo con la información del problema contesta las siguientes preguntas:
| Textos de apoyo Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM Video Abel Esteban Ortega Luna. Razones y proporciones. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=I2bs2KlSTKA&nohtml5=False |
1.6. Referencias
Lecturas:
- Carreño, X. & Cruz, X. (2006). Álgebra. Departamento Pedagógico Arrayán Editores S.A. Recuperado de: https://cutt.ly/Wuu7yQ8
- Pérez, H. (2015). Física general. Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://cutt.ly/6ua1RO2
- Rodríguez, M. (coord), Chávez, N., Martínez, U., Ochoa, G., Ramírez, J. Ramírez, E., Ramírez, N., Sánchez R., Sandoval, M., Soriano, R. (autores) (2020). Matemáticas IV: Guía cuaderno de trabajo académico. ENP, UNAM.
Videos:
- Abel Esteban Ortega Luna. Razones y proporciones. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=I2bs2KlSTKA&nohtml5=False
- Laracos Math. Variable dependiente, Variable independiente, Funciones. Canal de Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7Zwntryv6H0
- SinMiedoaLasMates.
Sistemas de ecuaciones (Parte 2): Métodos de SUSTITUCIÓN, IGUALACIÓN y
REDUCCIÓN. Canal de Youtube. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=20WXmwRdcQI
Indicaciones





Indicaciones





Indicaciones






Indicaciones





Indicaciones



