INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Site: Tu Aula Virtual
Curso: Curso Gabriela Peña De La Cruz /DGAPA-D
Livro: INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Impresso por: Visiteur anonyme
Data: terça-feira, 25 nov. 2025, 02:35

Descrição

SE PRESENTA LA INFORMACIÓN QUE TE APOYARÁ A INTRODUCIRTE AL CURSO

1. PROPÓSITOS

  • Que el estudiante, a partir del desarrollo del curso, desarrolle su capacidad analítica para ir compenetrándose con las causas y consecuencias de los problemas que atañen a la sociedad en la que vive; para que, dentro de su entorno inmediato (familia, escuela, grupo social cercano) proponga posibles soluciones, acordes a los avances de su participación social.

  • Que el estudiante utilice las herramientas de Moodle, para que el profesor pueda gestionar y promover su aprendizaje.
  • Que el Profesor haga una reflexión profunda sobre la forma de seleccionar herramientas y material educativo para la conformación de una propuesta educativa apoyada en las TIC, para extender el aprendizaje del aula.
  • Que el el estudiante aprenda a utilizar las TIC en sus investigaciones como una herramienta metodológica.
  • Que el Profesor pueda gestionar y promover el aprendizaje del conocimiento social de sus estudiantes. Al mismo tiempo, hacer una reflexión profunda sobre la forma de seleccionar herramientas y material educativo para la conformación de una propuesta educativa apoyada en las TIC, para extender el aprendizaje del aula.
  • Desarrollar habilidades en los estudiantes, mediante el uso de TIC.
  • Favorecer la adquisición de habilidades en los estudiantes, en el uso del equipo de cómputo.
  • Orientar y reorientar al estudiante en el uso y manejo de las herramientas que le proporciona Internet, bajo una perspectiva académica
  • Involucrar y estimular a los estudiantes en diversas experiencias de aprendizaje para encontrar formas de representación y expresión del conocimiento que se está construyendo.

2. APRENDIZAJES ESPERADOS

EL BACHILLERATO ES EL NIVEL DE ENSEÑANZA PROPEDÉUTICA PARA ESTUDIOS SUPERIORES Y DE FORMACIÓN FINAL PARA OTROS. POR TAL MOTIVO SE ESPERA QUE EL DESARROLLO DE ESTE CURSO LE PERMITA A LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES:

  • IDENTIFICAR, ANALIZAR, COMPRENDER REFLEXIONAR UN FENÓMENO SOCIAL, CON BASE EN SUS CONOIMIENTOS PREVIOS.
  • CONOCER E IDENTIFICAR LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
  • REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL.
  • RELACIONAR LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA.
  • APRENDER A UTILIZAR LAS TIC EN SUS INVESTIGACIONES COMO UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA.
  • INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS CON SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS.
  • INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS CON EL CONOCIMIENTO DE LAS DIVERSAS MATERIAS QUE CURSAN EN EL BACHILLERATO.
  • FAVORECER LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES EN EL USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
  • DESARROLLAR HABILIDADES MEDIANTE EL USO DE LAS TIC.

3. TEMARIO

1. Iniciando el Curso.
  • Elaboración de Anteproyecto y Proyecto de Investigación.
2. Elaborando mis Archivos.
  • Desarrollo de la Investigación y Presentación del Trabajo Final.
3. Socializando el conocimiento.
  • Socialización de las Investigaciones.
4. Publicando.
  • Publicación de Investigaciones en Facebook y Plataforma Moodle.
5. Retroalimentación.
  • Evaluación final.
6. Cierre del curso.
  • Trabajo colaborativo








     

4. METODOLOGÍA

EL CURSO SE DESARROLLARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

  • LOS ALUMNOS PODRÁN REALIZAR SU TRABAJO DE MANERA INDIVIDUAL O EN EQUIPOS DE TRABAJO (MÁXIMO TRES INTEGRANTES POR EQUIPO).
  • SELECCIONARÁN UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • ELABORARÁN UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE INCLUYE: TEMA; OBJEIVOS; METODOLOGÍA, CRONOGRAMA Y FUETES DE INFORMACIÓN.
  • ELABORARÁN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE INCLUYE: TÍTULO, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA; JUSTIFICACIÓN; OBJETIVOS, HIPÓTESIS; METODOLOGÍA; CRONOGRAMA Y FUENTES DE INFORMACIÓN; CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS DE SU ANTEPROYECTO, Y SI ES EL CASO PODRÁN CAMBIAR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN.
  • SE ESTABLECERÁ HORARIO DE ASESORÍA CON EL PROFESOR, DENTRO DEL PLANTEL Y/O A TRAVÉS DE INTERNET, YA SEA POR CORREO ELECTRÓNICO (CIENCIASSOCIALESP5@HOTMAIL.COM) Y/O EN CHAT Y/O EN FACEBOOK (CIENCIAS SOCIALES COAPA).
  • DESARROLLARÁN SU INVESTIGACIÓN, UNA VEZ REVISADO Y COREGIDO SU PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS.
  • ENTREGARÁN SU TRABAJO TERMINADO QUE INCLUYE: PORTADA, ÍNDICE, DESARROLLO DE SUS CAPÍTULOS, CONCLUSIONES, GLOSARIO DE TÉRMINOS, BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA Y MESOGRAFÍA. SI ES NECESARIO INCLUIRÁN UN ANEXO Y/O APÉNDICE.
  • ELABORARÁN UNA RESEÑA DE SU INVESTIGACIÓN, TOMANDO EN CUENTA LOS PUNTOS QUE CONSIDEREN RELEVANTES (TEMA, HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES), PRESENTANDOLA EN VIDEO O UN PODCAST.
  • EXPONDRÁN SU INVESTIGACIÓN EN CLASE.
  • PUBLICARÁN SU VIDEO O PODCAST EN FACEBOOK (CIENCIAS SOCIALES COAPA) Y PLATAFORMA MOODLE.
  • REVISARÁN LOS TRABAJOS PUBLICADOS Y PODRÁN HACER UN ANÁLISIS, COMENTARIOS, RELEXIONES U OPINIONES.
  • UNA VEZ TERMINADO SE EVALUARÁ SUS TRABAJOS Y PARTICIPACIONES.
  • CERRARÁN EL CURSO DESARROLLANDO UN DOCUMENTO, YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL O POR EQUIPOS DE TRBAJO, EN DONDE PRESENTEN UNA RESEÑA GENERAL DEL CURSO Y SU EXPERIENCIA.




5. CRÉDITOS

Profesora: Mtra. Gabriela Peña De La Cruz

Asignatura: Sociología.

Institución Educativa: Escuela Nacional Preparatoria, Plantel No. 5 “José Vasconcelos”. UNAM

Turno: Matutino.

e-mail: gabypc10@gmail.com