Mi cuerpo, un medio para expresar y comunicar

Y todo esto…¿para qué?
Con el estudio de este tema:
-Concientizarás cómo se encuentra tu cuerpo de manera distal en relación al piso a partir del conocimiento de los niveles.
-Conocerás el espacio escénico para los desplazamientos (direcciones) y las diferentes formas en las que puedes llegar de un punto a otro (trayectorias).
-Entenderás cómo se divide el espacio escénico para poder ubicar el área en la que se está desarrollando el hecho dancístico (áreas), ya sea como ejecutantes o como espectadores, con la finalidad de que te familiarices con el lenguaje escénico.
Productos esperados:
-
Presentación en PowerPoint
Recursos
Buscador de Internet.
Guía-Cuaderno de estudio de IV grado de Danza Regional Mexicana.
Procesador de palabras
Aplicación de PowerPoint
Recursos didácticos en Internet
| Actividad de aprendizaje | Materiales disponibles |
|
Forma de trabajo: Individual |
|
|
Nombre de la Actividad Mi cuerpo, un medio para expresar y comunicar. Esta actividad deberás realizarla en dos sesiones de 50 minutos cada una. Antes de empezar ¿Te has puesto a pensar que en tu vida cotidiana te desplazas utilizando direcciones, trayectorias y niveles? Imagina que tu, junto con tus compañeros de la clase de danza, ya se aprendieron la secuencia del baile que presentarán al final del ciclo escolar y están listos en su espacio escénico para recibir las indicaciones de su profesor(a) para el montaje de la coreografía… ¿Sabrías hacia donde ubicarte en el espacio escénico, si recibes la indicación: - partiendo de centro- centro, te dirijas a izquierda arriba, punto direccional 6, en una trayectoria recta -? Cómo verás, es de vital importancia tener conciencia de lo que pasa en tu cuerpo, como las sensaciones, formas, gesticulaciones y uso de la energía. De igual manera, es importante tener conciencia de cómo está ubicado en el espacio, por lo que es necesario manejar los elementos del lenguaje coreográfico, respecto al uso del espacio escénico. Y… ¿ahora qué? Instrucciones: 1. Revisa la información que se presenta en los seis recursos disponibles en la columna “Materiales”, los cuales te aportarán una visión general acerca de los diferentes elementos del espacio escénico que son: áreas, niveles, direcciones y trayectorias. 2. Realiza una presentación en PowerPoint, con un máximo de 8 diapositivas, en donde deberás exponer de manera sintetizada y creativa los diferentes conceptos desarrollados en el tema: niveles, direcciones, trayectorias y áreas del escenario. 3. Revisa la rúbrica con la que se evaluará la actividad para que te sirva como referencia en la elaboración de tu presentación en PowerPoint. Forma de entrega de los productos: a) Revisa la rúbrica con detenimiento para que no te falte cubrir ningún rubro en tu presentación de PowerPoint ya que con base en ella se realizará la evaluación. b) Nombra tu archivo de la siguiente manera: Apellidos-Nombre-Espacio escénico, por ejemplo: López-Cortes-Juan-Espacio escénico. c) Sube tu presentación en esta tarea de Moodle para que tu Profesor la pueda revisar
|
1) Video de YouTube Danza - Niveles espaciales. Recuperado de: http://tiny.cc/nuz2uz 2) Blog En este blog encontrarás diferentes esquemas de direcciones, para tu presentación enfócate en el esquema de Vagánova 3) Prezi 4) Blog 5) Videos de YouTube
![]()
![]() Rúbrica para evaluar una presentación en PowerPoint |







