Skip to main content
TAV
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
You are currently using guest access
Log in
TAV
Home Calendar
Expand all Collapse all

Blocks

Skip Calendar

Calendar

◄   October |

November 2025

| December   ►
Monday Mon Tuesday Tue Wednesday Wed Thursday Thu Friday Fri Saturday Sat Sunday Sun
         
No events, Saturday, 1 November 1
No events, Saturday, 1 November 1
No events, Sunday, 2 November 2
No events, Sunday, 2 November 2
No events, Monday, 3 November 3
No events, Monday, 3 November 3
No events, Tuesday, 4 November 4
No events, Tuesday, 4 November 4
No events, Wednesday, 5 November 5
No events, Wednesday, 5 November 5
No events, Thursday, 6 November 6
No events, Thursday, 6 November 6
No events, Friday, 7 November 7
No events, Friday, 7 November 7
No events, Saturday, 8 November 8
No events, Saturday, 8 November 8
No events, Sunday, 9 November 9
No events, Sunday, 9 November 9
No events, Monday, 10 November 10
No events, Monday, 10 November 10
No events, Tuesday, 11 November 11
No events, Tuesday, 11 November 11
No events, Wednesday, 12 November 12
No events, Wednesday, 12 November 12
No events, Thursday, 13 November 13
No events, Thursday, 13 November 13
No events, Friday, 14 November 14
No events, Friday, 14 November 14
No events, Saturday, 15 November 15
No events, Saturday, 15 November 15
No events, Sunday, 16 November 16
No events, Sunday, 16 November 16
No events, Monday, 17 November 17
No events, Monday, 17 November 17
No events, Tuesday, 18 November 18
No events, Tuesday, 18 November 18
No events, Wednesday, 19 November 19
No events, Wednesday, 19 November 19
No events, Thursday, 20 November 20
No events, Thursday, 20 November 20
No events, Friday, 21 November 21
No events, Friday, 21 November 21
No events, Saturday, 22 November 22
No events, Saturday, 22 November 22
No events, Sunday, 23 November 23
No events, Sunday, 23 November 23
No events, Monday, 24 November 24
No events, Monday, 24 November 24
No events, Tuesday, 25 November 25
No events, Tuesday, 25 November 25
No events, Wednesday, 26 November 26
No events, Wednesday, 26 November 26
No events, Thursday, 27 November 27
No events, Thursday, 27 November 27
No events, Friday, 28 November 28
No events, Friday, 28 November 28
No events, Saturday, 29 November 29
No events, Saturday, 29 November 29
No events, Sunday, 30 November 30
No events, Sunday, 30 November 30
Course calendar
  1. SMendoza-DRMIV
  2. 𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗜𝗜𝗜
  3. ¡Disfrutemos la función!

¡Disfrutemos la función!

Completion requirements
Opened: Monday, 29 January 2024, 12:00 AM
Due: Friday, 2 February 2024, 11:59 PM

¡Disfrutemos la función! 10 puntos


Introducción 

Presenciar una obra dancística nos ofrece  la oportunidad de sumergirnos en el mundo escénico, en el cual la experiencia y el disfrute  pueden convertirse en un hecho emocionante.

Y todo esto…¿para qué?

Con el desarrollo de esta actividad, identificarás los elementos básicos de apreciación que componen un montaje escénico.

  • Vestuario 

  • Escenografía 

  • Iluminación 

  • Música 

  • Uso del espacio 

Una vez identificados, aplicarás normas y  actitudes necesarias para valorar, respetar los hechos dancísticos dentro y fuera de nuestros recintos universitarios.


Productos esperados:                                                                                                                     

  • Audio en mp3
  • Documento Word donde el alumno realice una reflexión de apreciación estética.

Recursos

  • Internet.
  • Guía temática “Apreciación estética de la danza.
  • Videos de YouTube    


Antes de empezar 

Escucha con los ojos cerrados la siguiente pieza musical, la cual te permitirá tener un primer acercamiento  a un hecho estético. A partir de tu imaginación construirás un espacio escénico, al cual solo tú podrás darle forma.

Tambuco II. Lento


Déjate llevar por la música (tiempo) y toma en cuenta las siguientes preguntas para ir construyendo tu propio escenario. 

  1. ¿Qué lugar viene a tu mente al escuchar esta pieza musical? Eres libre de crear ese lugar (espacio)

  2. ¿De qué color o tonalidad se viste ese lugar? (sensaciones o emociones)

  3. Si tu estuvieras en ese lugar ¿Qué parte del cuerpo respondería a este estímulo musical? (cuerpo)

  4. ¿Cómo podrías describir el movimiento de esa parte del cuerpo? (movimiento)

Graba con tu celular un audio en formato mp3,  no mayor a un minuto, en el que compartas tu experiencia a partir de las preguntas rectoras y compártelo con tu maestro al final junto con tu reflexión como entrega de esta actividad.

Actividad de aprendizaje Materiales disponibles

Forma de trabajo: Individual

Nombre de la Actividad


¡Disfrutemos la función!


Indicaciones:

Esta actividad deberás realizarla en dos sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1 Lo que debes saber…

  • Observa y disfruta el siguiente video: “La danza es la suma de todas las artes”. Ygor Yebra, bailarín y coreógrafo.

  • Lee con detenimiento  la Guía Temática: "Apreciación estética de la Danza"

  •  Observa el video: “Apreciación Estética de la Danza”.


Sesión 2 Empecemos a trabajar

- Realiza un ejercicio como espectador de la obra "Zapata" de Guillermo Arriaga - CMDC”.

  • Identifica los elementos básicos de apreciación, las características y sentido de la danza que se mencionan en la guía temática.

  • Posteriormente lleva a cabo tu reflexión de apreciación estética, la cual deberás redactar en un documento de Word. Toma en cuenta estas preguntas: 

¿Qué vi? 

¿Qué sentí? 

¿Qué entendí? 


Tu reflexión es muy importante, recuerda que no existen respuestas buenas o malas por lo que deberás responder de forma honesta cada pregunta planteada a lo largo de esta segunda sesión.

  • Luego, observa el video “Zapata” de Guillermo Arriaga con Rocío Sagaón y responde:

 ¿Tu apreciación del video Zapata de la CMDC cambió al ver este último? 

  • Integra tu respuesta a tu documento Word para luego subirlo como tarea en esta plataforma.

No olvides los elementos formales:

  1. Debes incluir en el documento tu nombre completo y el título del tema.

  2. Utiliza fuentes legibles y de buen tamaño. La ortografía y coherencia de tus ideas deben estar presentes.

  3. Tu reflexión no debe sobrepasar una cuartilla.

  4. Sube tu documento en esta tarea de Moodle. 

Para concluir, realiza una autoevaluación de tu desempeño en esta actividad: “Rúbrica_Disfrutemos la función”

Video: 

Aprendemos Juntos (26 de febrero de 2020)

“La danza es la suma de todas las artes”. 

Ygor Yebra, bailarín y coreógrafo.[Archivo de video] Recuperado de: http://tiny.cc/joh2uz




Guía Temática 

Colegio de Danza. (S/A). Guía temática. 

Apreciación estética de la Danza". ENP. 



Video:

  • Apreciación Estética de la Danza.

(18 de mayo de 2021) https://youtu.be/t29nPE5p9gE


  • Cynthia Paris (18 de septiembre de 2010). 

“Zapata” de Guillermo Arriaga – CDMC. 

Recuperado de: http://tiny.cc/hoh2uz



  • TeleUV (26 de noviembre de 2014). 

“Zapata” de Guillermo Arriaga con Rocío 

Sagaón. Recuperado de:http://tiny.cc/poh2uz

Audio:

  • Chávez, C. (1964). Tambuco II. Lento 

[Interpretada por: Orquesta Sinfónica de 

Minería, 2021]. Recuperado de: http://tiny.cc/woh2uz

Hardware: 

  • PC o dispositivo móvil
  • Internet

Software: 

  • Microsoft Word
  • Videos de Youtube

Rúbrica: 

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary