¡A zapatear!

¿Y esto para qué?
Con el estudio de este tema:
Conocerás los pasos que forman parte de la técnica básica de la danza regional mexicana, mediante la observación de videos para su identificación.
Productos esperados:
Registro de observación
Recursos
- Dispositivo con acceso a internet.
- Videos
- Guía temática "Técnica de la Danza Regional Mexicana"
- Procesador de palabras.

Conocerás los pasos que forman parte de la técnica básica de la danza regional mexicana, mediante la observación de videos para su identificación.
Registro de observación
- Dispositivo con acceso a internet.
- Videos
- Guía temática "Técnica de la Danza Regional Mexicana"
- Procesador de palabras.
| Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
Introducción: Hasta ahora, los temas anteriores tuvieron como propósito apoyarte en aspectos como la coordinación, la fuerza, y el desarrollo psicomotriz que te prepararon tanto física como mentalmente, para asimilar de manera más eficaz el siguiente nivel de tu preparación en la Danza Regional Mexicana: la técnica, que es sin duda la base en el desarrollo de un trabajo dancístico y será siempre el punto de partida para el aprendizaje de la danza en cualquier nivel. Y todo esto... ¿para qué? En las diferentes áreas de conocimiento encontraremos un lenguaje propio que permita profundizar en su estudio. Esta actividad está diseñada para que conozcas, identifiques y te familiarices con los términos y la técnica de la Danza Regional Mexicana. "𝙻𝚊 𝚝𝚎𝚛𝚖𝚒𝚗𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊, 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚑𝚎𝚛𝚛𝚊𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚊 𝚍𝚒𝚍á𝚌𝚝𝚒𝚌𝚊, 𝚏𝚊𝚌𝚒𝚕𝚒𝚝𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚗𝚜𝚎ñ𝚊𝚗𝚣𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚍𝚊𝚗𝚣𝚊 𝚢 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚋𝚕𝚎𝚌𝚎 𝚞𝚗 𝚕𝚎𝚗𝚐𝚞𝚊𝚓𝚎 𝚌𝚘𝚖ú𝚗 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚖𝚊𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘 𝚢 𝚊𝚕𝚞𝚖𝚗𝚘, 𝚙𝚞𝚎𝚜 𝚙𝚎𝚛𝚖𝚒𝚝𝚎 𝚍𝚊𝚛 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚊 𝚌𝚊𝚍𝚊 𝚖𝚘𝚟𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘" (𝙱𝚛𝚊𝚟𝚘: 𝟸0𝟷𝟻, 𝚙. 𝟷𝟽) Antes de empezar... Esta actividad deberás realizarla en una sesión de 50 minutos. 1. Observa el video Metodología Danza Regional Cuarto Lo que debes saber ¡Comencemos! 👍 2. Da lectura a la Guía temática "Técnica de la Danza Regional Mexicana" Y… ¿ahora qué? 3. Del vídeo Jalisco observa el baile e identifica los pasos que predominan y que tú ya conociste en el video de metodología, deberás anotarlos en el Registro ¡A zapatear! 4. Una vez que termines tu registro, almacena tu documento en tu unidad de Google Drive. 5. Para la revisión de tus actividades anota sólo el enlace y envíalo como tarea. 6. Recuerda revisar que tu carpeta en drive tenga configurados correctamente los permisos de “compartir”. ¿Qué aprendiste? 7. Para concluir esta actividad deberás resolver la Evaluación ¡A zapatear! | Video: Metodología Danza Regional cuarto http://mediacampus.cuaed.unam.mx/node/2042 Guía temática "Técnica de la Danza Regional Mexicana" Jalisco. https://youtu.be/DNg44Q0QpdI Registro ¡A zapatear! Wilmer Albeiro Murillo Ramirez (27 de mayo de 2020). Guardar y Compartir Documentos en Google Drive. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/FY6QTMs84Fw Compartir carpetas en Google Drive https://support.google.com/drive/answer/7166529?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es |