Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. ATreviño-ETEALQ21
  2. INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA
  3. Identificación microbiana

Identificación microbiana

Requisitos de finalización
Abrió: miércoles, 1 de septiembre de 2021, 00:00
Cierre: miércoles, 8 de septiembre de 2021, 00:00

Objetivo

  • El estudiante será capaz de identificar y clasificar colonias de microorganismos con base en su morfología macroscópica.


Productos esperados:

  •  Tabla “Morfología Colonial”.


Recursos 

  • Smartphone, Tablet o computadora con acceso a Internet
  • Lector PDF
  • Procesador de textos
  • App YouTube

Actividad de aprendizaje
Materiales
Forma de Trabajo: Individual

Indicaciones:

1. Ver el vídeo “Bacterial Colony Morphology with Live Examples"

2. Leer el documento “Morfología Colonial y Guía de Observación”.

3. Con base en el vídeo y la lectura, completar la tabla “Morfología Colonial”.

4. Nombra el documento generado de la siguiente manera: ApellidosNombre_Morfología, por ejemplo, RamírezAriadna_Morfología.

5. Evaluación: Sumativa.

Materiales

-Microbiology Mantra (2020), Bacterial Colony Morphology with Live Examples. Publicado el 21 de junio de 2020. Revisado el 1 de junio de 2021. 
https://www.youtube.com/watch?v=4JZAFUPckUg


Lectura:

  • Ramírez M., V. (2020), Morfología colonial y guía de observación. 

Documento:

  • Ramírez M., V. (2020), Tabla “Morfología colonial”. 

Referencias

  • Olds, R. (1975). Atlas de microbiología. Barcelona. Editorial Científica Médica.
  • Ramírez-Gama, R., et al. (2015). Técnicas básicas de microbiología y su fundamento. México. Trillas.
  • Pirez, M. y Mota, M. (2008). Morfología y estructura bacteriana [Archivo PDF]. Instituto de Higiene de la Universidad de la República Uruguay. Recuperado marzo de 2020 de http://www.higiene.edu.uy/cefa/2008/MorfologiayEstructuraBacteriana.pdf 


Procesadores de texto:

  • Microsoft Word
  • Pages
  • Google Docs

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos